Borrar
Asistentes a la mesa redonda que Amefmur celebró ayer en el Casino de Murcia.
El 69% de las compañías familiares prevén aumentar sus ingresos este año

El 69% de las compañías familiares prevén aumentar sus ingresos este año

La Asociación Murciana de la Empresa Familiar valora en su asamblea anual que soplan «vientos un poco más favorables»

Jorge García Badía

Miércoles, 18 de junio 2014, 00:45

«No podemos ser demasiado optimistas, porque todavía hay gente que lo está pasando muy mal, pero ya hay vientos un poco más favorables». La presidenta de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur), Isabel Sánchez, tiró de términos meteorológicos para resumir el clima económico reinante y las previsiones que maneja el sector para 2014. Lo hizo tras la asamblea anual de Amefmur que se celebró en el Casino de Murcia y donde Sánchez avanzó que, según el Instituto de la Empresa Familiar, «el 69% de los empresarios familiares esperan incrementar sus ingresos; el 76% confía en mantener o incrementar sus niveles actuales de empleo y el 59% piensa aumentar su inversión en España».

Este año, como novedad, la asamblea fue clausurada con la mesa redonda 'Superando la crisis en la empresa familiar'. El debate estuvo moderado por Miguel Ángel Paredes, socio-director de la delegación de Alicante y Murcia de KPMG, y en el mismo participaron el presidente de BMN, Carlos Egea; el presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem), José María Albarracín; el director general de Grupo Padilla Fire Doors, Ginés Padilla, y el consejero delegado de Chocolates Valor, Pedro López.

El despegue de Corvera

El presidente de BMN abogó por proseguir con las políticas reformistas: «No nos puede entrar fatiga reformista. Si todos tenemos que ser más eficientes, los bancos y las empresas, pues también lo tiene que ser la Administración y creo que esa reforma está pendiente, hay que acometerla. También hace falta una reforma fiscal que apoye la producción y el empleo». Por su parte, el presidente de Croem recordó que la Región «tiene un déficit aeroportuario, portuario y ferroviario». A juicio de Albarracín, estas carencias «son un poco el sumario de cómo está Murcia». Tanto el presidente de BMN como el de Croem coincidieron en la necesidad de «poner en marcha el aeropuerto de Corvera», por la repercusión que tendría en el turismo residencial, en las empresas y el consumo.

Tampoco faltaron consejos prácticos para mantener a flote la empresa familiar. El director general de Grupo Padilla Fire Doors resaltó la importancia «de los relevos generacionales», y de apoyarse en instituciones públicas, como el Instituto de Fomento, para asentar las bases del proceso de internacionalización y buscar distribuidores en los países de destino. El consejero delegado de Chocolates Valor incidió en «buscar un modelo de negocio y canales de distribución propios, para construirnos una identidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El 69% de las compañías familiares prevén aumentar sus ingresos este año