Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Jueves, 12 de junio 2014, 18:21
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha aprobado este jueves una ampliación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) de 3.000 millones de euros, que se destinarán principalmente a Cataluña y la Comunidad Valenciana para facilitarles el pago de las deudas pendientes con las farmacias. Así lo ha anunciado el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, en declaraciones a los medios, tras explicar que el objetivo de esta ampliación es "avanzar en el pago de facturas, en especial a los sectores más desfavorecidos en materia de pagos", como son, por ejemplo, las farmacias.
En concreto, de los 3.000 millones de euros que el Gobierno repartirá entre las Comunidades Autónomas adheridas al FLA, Cataluña recibirá un total de 912,2 millones de euros -el 30,4%- y la Comunidad Valenciana, 935,93 -el 31,2% del total-. "Con esta cantidad que hoy se asigna, las farmacias catalanas y valencianas y en definitiva, todo el sector, cobrará el 2 de julio todas las cantidades que se le adeudan", ha asegurado.
En cuanto al resto de Comunidades, Andalucía recibirá 474,6 millones, Castilla-La Mancha 277,96, Murcia 227,24, Canarias 78,51, Baleares 59,27 y Cantabria 34,28 millones de euros, que Hacienda pone a su disposición para que puedan "formalizar y pagar" principalmente los servicios sociales, la educación y la sanidad".
Estos tres sectores suponen, según Beteta, más del 70% del conjunto del gasto que se paga a través del FLA. "Los pagos atrasados que hemos observado están siendo en este momento fruto de los déficits excesivos del ejercicio anterior", ha agregado el secretario de Estado. Asimismo, Beteta ha concretado que en el caso de Castilla-La Mancha esta nueva ayuda financiera servirá para que la Comunidad pueda cumplir la sentencia de Tribunal Supremo en relación con el impuesto medioambiental que ha sido anulado. "Tiene que hacer frente al mismo antes de que termine este periodo para no caer en las penalizaciones acordadas", ha señalado.
"Damos satisfacción a esta Comunidad Autónoma y al resto, porque también algunas habían plateado tensiones de tesorería imprescindibles de cubrir para garantizar los servicios públicos con normalidad y que con esta puesta a disposición por parte del Gobierno quedarán satisfechos", ha subrayado.
Cataluña la que más ha recibido
Teniendo en cuenta las nuevas cantidades, Cataluña es la Comunidad que por el momento más percibe del FLA este año, con un total de 7.258,9 millones de euros, seguida de la Comunidad Valenciana, con 5.150,2 millones, y Andalucía, con 8.858 millones. Asimismo, Castilla-La Mancha suma 1.531,5; Murcia recibe 895,49; Baleares 816,8; Canarias 749,6; Asturias 358,1; y Cantabria 264 millones. Así, estos 3.000 millones se suman a los 17.882 millones asignados ya por el Gobierno a las Comunidades adheridas al FLA 2014, lo que supone que ya se han repartido 20.882,98 millones de los 23.000 previstos para esta partida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este año.
En este sentido, Beteta ha recordado que "todavía queda un resto en el FLA hasta los 23.000 millones. "A lo largo del resto del ejercicio se deberá analizar si es imprescindible o no llegar a la cobertura de los mismos", ha apostillado.
En declaraciones a los medios en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Beteta señaló que la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha aprobado la ampliación del FLA en 3.000 millones de euros, que se suman a los mas de 17.000 asignados ya y que hacen un total de 20.882 millones de euros, aunque esa cantidad puede aumentar hasta final de año.
Según ha informado el Ministerio, de estos 3.000 millones de euros, la Comunidad Valenciana recibirá 935,5 millones, Cataluña 912,2, Andalucía 474,5, Castilla-La Mancha 277,96, Murcia 227,24, Canarias 78,51, Baleares 59,27 y Cantabria 34,28.
Beteta destacó que se trata de que "se vean satisfechos los servicios sociales, la educación y la sanidad, que suponen más del 70 por ciento del conjunto del gasto que se paga a través del FLA ".
De esta manera se afrontarán los pagos atrasados que se están produciendo "fruto de los déficits excesivos del ejercicio anterior".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.