Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 3 de junio 2014, 12:29
«La bajada del desempleo es la mayor experimentada en un mes de mayo en la Región en los últimos siete años, por lo que la Región se sitúa en una mejor situación que la que existía hace dos años», según el consejero de Presidencia y Empleo, José Gabriel Ruiz. «Ya son siete meses en los que el desempleo desciende interanualmente».
En la Región, «el comportamiento es más favorable que la media nacional, tanto en número de desempleados, como en número de contratos y en afiliación a la Seguridad Social», indicó el titular de Empleo.
«No son datos puntuales o coyunturales, y podemos decir que en la Región se está creando empleo neto, pero esto no quiere decir que no sigamos con los pies en el suelo. El número de desempleados es elevado y, por tanto, tenemos que seguir trabajando activamente para avanzar en la línea de creación de empleo», manifestó Ruiz.
El paro femenino se redujo un 3,08%, con 2.357 paradas menos que el mes anterior. Respecto a mayo de 2013 hubo un 6,15%, 4.863 mujeres en cifras absolutas. «Este es el cuarto mes consecutivo desde que comenzó la crisis en que el número de paradas registradas desciende interanualmente», señaló.
PSOE e IU-Verdes alertan del aumento de la precariedad en los salarios
El PSOE e IU-Verdes valoraron este martes de manera positiva el descenso del número de parados en la Región en el mes de mayo, pero alertaron sobre el aumento de la precariedad en los salarios y en los contratos, y de la temporalidad de los mismos.
El viceportavoz del PSOE en la Asamblea Regional, Franciso Oñate, subrayó que el descenso de casi 4.800 desempleados en el último mes en la Región «es aritméticamente positivo, pero está empañado por graves desequilibrios». Además ,subrayó que «se ha producido una caída generalizada de los salarios, por lo que encontrar un empleo no garantiza ya a los ciudadanos salir del círculo de la pobreza, y tampoco implica un mayor consumo ni una mejora de la economía».
Por su parte, el coordinador regional y diputado de IU-Verdes, José Antonio Pujante, indicó que el dato aislado del desempleo «no es un mal dato», pero advirtió de que «es necesario tener en cuenta la calidad del empleo que se ha generado, buena parte de él de carácter temporal y estacional».
Croem aboga por continuar con reformas y liberalizar servicios
La Patronal murciana Croem afirmó este martes que para que continúe el descenso del paro es «imprescindible que las administraciones públicas recuperen el impulso reformista y se liberalicen determinados servicios».
Según informaron fuentes de esta organización, también «es necesario mejorar la eficiencia de los servicios públicos de empleo, aplicar la estrategia de empleo juvenil (con fondos europeos) y evaluar su eficacia, así como mejorar el acceso al crédito, reforzar los mecanismos de control de las autonomías y municipios, y reducir el déficit público».
CC OO: «Los datos son positivos, pero no suficientes»
CC OO Región de Murcia valoró este martes que los datos del paro, publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, «aún siendo positivos no son suficientes, ni en número de reducción de personas desempleadas ya que necesitaríamos para reducir el paro a menos de dos millones, más de ocho años; ni en empleo de calidad, ya que solamente el 6% de los contratos son indefinidos y el 40% de éstos son a tiempo parcial».
A su juicio, el Gobierno central y el Ejecutivo regional «tienen que tomar medidas encaminadas a la generación de más empleo y de mejor calidad si quieren que realmente sus palabras 'estamos saliendo de la crisis' empiecen a ser realmente ciertas», según el sindicato.
UGT: «Las cifras mejoran por el empleo precario y el exilio de jóvenes y extranjeros»
UGT Región de Murcia consideró este martes, en relación a los datos del paro, que «solo el empleo precario y el exilio de jóvenes y extranjeros desempleados a otros mercados de trabajo logran mejorar las cifras de paro y afiliación». Además, valoró el descenso del desempleo y que el empleo neto siga en aumento, con 14.721 nuevos afiliados a la Seguridad Social respecto al mismo mes del año pasado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.