Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Perals
Viernes, 30 de mayo 2014, 10:28
El consejero Juan Carlos Ruiz y la directora general del Instituto de Turismo, Mariola Martínez, tuvieron ayer tarde su primera reunión con los representantes del sector -Hostemur, Hostecar, Hostetur, hoteleros y agencias de viaje-, encabezados por Jesús Pacheco. La finalidad primordial: preparar la nueva campaña de este verano, en que el País Vasco y Cataluña serán objetivos fundamentales.
Si hasta la fecha, madrileños, valencianos y castellano manchegos son los principales visitantes, sobre todo a las playas, la promoción turística regional -que aumentará un 16% su presupuesto- pretende que tanto el número de vascos como de catalanes se incremente notablemente y así mejorar las estadísticas que van subiendo mes a mes.
En palabras del consejero, lo más destacado de la toma de contacto de ayer es que «por primera vez es una campaña abierta, para que el sector pueda opinar y nosotros podamos decidir con la información que nos proporcionen». También mostró el apoyo a los representantes de las asociaciones en su permanente reclamación de que la Región de Murcia necesita una mayor promoción exterior, y que ésta parta desde la propia Administración. «Vamos a hacer un gran esfuerzo a través de Turespaña para aprovechar el trabajo de las oficinas de turismo en las diferentes capitales europeas».
La Mesa del Turismo estudiará la posibilidad de unir sus fuerzas a Proexport para la publicidad conjunta en los productos murcianos en el exterior. «La colaboración público-privada es importante y hay que encontrar las sinergias para promocionar la marca 'Región de Murcia' a través de las exportaciones hortofutícolas y que éstas lleven el distintivo de nuestro destino», señaló el consejero antes de la reunión.
Marca 'Costa Cálida'
Ruiz pretende que los grupos de la oposición aprueben en la Asamblea Regional la propuesta de tener 'Costa Cálida' como marca turística de Murcia. Aunque en la recientemente aprobada Ley del Turismo se refleja 'Región de Murcia' como distintivo, «no es contradictorio que se geolocalice el destino, sin perjuicio de las demás comarcas. Así lo hace Alicante con Costa Blanca», según Mariola Martínez.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.