Borrar
Pasajeros en la terminal del aeropuerto de Alicante.
El aeropuerto de San Javier sufre otra caída mientras que se dispara Alicante

El aeropuerto de San Javier sufre otra caída mientras que se dispara Alicante

El tráfico de pasajeros, la mayoría turistas, descendió otro 4,3% en abril, mientras que en la provincia vecina aumentó un 7,7%

Manuel Buitrago

Martes, 13 de mayo 2014, 09:29

El tráfico del aeropuerto de Alicante está experimentando un fuerte tirón en el número de pasajeros mientras que desciende la ocupación en San Javier. Las dos instalaciones separadas por 80 kilómetros y gestionadas por Aena están teniendo un comportamiento totalmente opuesto. El aeropuerto murciano perdió el mes pasado un 4,3% de actividad y movió 101.569 viajeros; mientras que el alicantino creció un 9,6% hasta alcanzar los 907.496, batiendo su récord. Con este ritmo, es probable que supere los 10 millones en este ejercicio.

San Javier tuvo a finales de 2013 pasado un comportamiento favorable y se situó entre los aeropuertos con mayor crecimiento, entrando en una senda de recuperación que, no obstante, se vio truncada a principios de este año. Su ocupación bajó un 6,3% en el primer trimestre, que incluyó un dato preocupante en marzo, con un descenso del 25,8%. En abril se mantuvo la misma tónica a la baja, que no se compadece con los registros que está experimentando el tráfico aéreo en general gracias al aumento del número de turistas.

Diversificar los destinos

La red nacional de Aena ha incrementado su volumen en un 4,1% en los últimos cuatro meses respecto del mismo periodo del año anterior; mientras que San Javier ha descendido en un 5,3%, según los datos facilitados por Aena. Representa el tránsito de 193.427 usuarios, la mayoría visitantes del Reino Unido. En Alicante, el aumento ha sido del 7,7% y ha superado los 2,5 millones.

El aeropuerto de San Javier tiene una elevado dependencia del turismo inglés, como se puso de manifiesto en la reunión del Comité de Coordinación Aeroportuaria que se constituyó en la Región con la participación de las tres administraciones y empresarios. Como publicó 'La Verdad', el 80% de visitantes que entran por el aeródromo regional proceden de 13 destinos del Reino Unido, razón por la cual los expertos y autoridades aconsejaron que se diversifiquen las rutas atrayendo a más visitantes de otros países. Este verano será la prueba de fuego para San Javier, en el sentido de si logrará remontar el vuelo incrementando la cifra de pasajeros beneficiándose del empuje del turismo.

Aena informó de que el tráfico nacional crece por primera vez en 30 meses. Más 51 millones de pasajeros transitaron en los cuatro primeros meses, cuando operaron 515.094 vuelos en los 46 aeropuertos y dos helipuertos de la red, un 1,6% más. En San Javier, por el contrario, se registraron 1.803 operaciones, un 13% menos. Se transportaron 152 kilos de mercancías.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El aeropuerto de San Javier sufre otra caída mientras que se dispara Alicante