Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Buitrago
Miércoles, 7 de mayo 2014, 18:20
La primera fase del soterramiento del AVE en Murcia abarcará desde la Senda de los Garres hasta la entrada a la estación de El Carmen. Tendrá 1.356 metros de longitud, de los que 522 irán soterrados y el resto en rampas de entrada y salida. Se eliminará el paso a nivel de Santiago el Mayor y el tren operará en los andenes en superficie de forma provisional, mientras que en paralelo se prepararán las pantallas para acometer las siguientes fases.
Es el estudio preliminar que tiene sobre la mesa el consejero de Fomento, Manuel Campos, quien recalcó ayer que hay que «contrastarlo, pulirlo y discutirlo» con los técnicos de Adif y el Ayuntamiento de Murcia; así como con los vecinos de la Plataforma pro Soterramiento. «Estamos en una fase inicial», puntualizó. El consejero espera que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias presente este mes o el siguiente el proyecto de esta primera fase.
Un portavoz de Adif, por su parte, confirmó a "La Verdad" que el proyecto «está a punto de terminarse y a continuación se contratará la obra». Manuel Campos, que acaba de estrenarse en la Consejería de Fomento, añadió que el informe que están analizando en su departamento corresponde al mes pasado, que está basado a su vez en el estudio informativo inicial del soterramiento integral. Está a la espera de conocer el proyecto que presentará Adif en una reunión que se realizará en breve. «Este año haremos todo lo que se pueda teniendo en cuenta que existen limitaciones presupuestarias para todo el mundo. Debemos ser inteligentes y realistas».
La primera fase no está presupuestada, y será la Sociedad Murcia Alta Velocidad la que tenga que procurar la financiación. El consejero indicó que provisionalmente el AVE llegará en superficie a la estación para prestar servicio a los viajeros, «mientras se prepara la ejecución de los tramos siguientes hasta Nonduermas».
La primera fase corresponde al proyecto que encargó Adif en diciembre para la entrada en superficie, con una modificación que introdujeron el Ayuntamiento de Murcia y el Gobierno regional en febrero, a raíz de las protestas que se desencadenaron a principios de año y que obligaron a la ministra Ana Pastor a comprometerse con el soterramiento integral y por fases, adaptado al convenio que se firmó en el año 2006. Campos insistió en que se cumplirá lo acordado para completar lo antes posible la actuación total de más de 6 kilómetros hasta Nonduermas.
De acuerdo con la información que le han facilitado al consejero, el Ministerio calcula que en abril o mayo del año próximo podría estar terminado el trazado entre Monforte del Cid y Murcia.
La concejal Nuria Fuentes señaló que la primera fase está a punto de presentarse, y que el Ayuntamiento de Murcia no contempla la llegada del AVE en superficie a la estación, ni siquiera de forma provisional. «El tren debe llegar soterrado hasta El Carmen», dijo. Indicó que no hay ninguna divergencia con el Gobierno regional. Opinó que no tiene por qué haber retraso en la llegada del AVE a la Región. A su juicio, serán los técnicos de Adif los que presenten el diseño, los plazos y digan cómo se puede hacer. Parte del trazado actual será desviado y sacado a una carretera colindante para que se mantenga el servicio de trenes mientras se acometen las obras.
Por otra parte, Consumur ha pedido explicaciones a Fomento por el tapiado el túnel del Barranco de Los Gafarillos, en el AVE con Almería.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.