Borrar
Urgente Directo: la jornada en la Región de Murcia tras el apagón
Sumiller catando uno de los vinos en la anterior edición. CRDO Yecla
Reconocimiento oficial a los mejores vinos de Yecla
Publirreportaje

Reconocimiento oficial a los mejores vinos de Yecla

PROYECCIÓN. Seis bodegas participan este año en el concurso, que también sirve de promoción para la D.O. y la Ruta del Vino

PPLL

Jueves, 12 de mayo 2011, 15:37

El mundo del vino en Yecla cuenta las horas que restan para la celebración del IV Certamen Selección Vinos Denominación de Origen Yecla San Isidro 2011, programado para mañana bajo la organización de su Consejo Regulador, con el patrocinio del Ayuntamiento de la ciudad y la colaboración de la Ruta del Vino de Yecla. Este concurso tiene carácter oficial y entre sus objetivos está promover, dar reconocimiento y hacer que todos disfruten de la calidad de los vinos amparados por la Denominación de Origen Yecla.

Son seis las categorías a las que las bodegas adscritas pueden presentar sus vinos: Blancos de añadas 2009 y 2010; Rosados de añadas 2009 y 2010; Tintos sin madera de añadas 2009 y 2010; Tintos con madera de añadas 2009 y 2010; Tintos con madera de añadas 2008 y anteriores; y Dulces.

El concurso incluye la cata a ciegas por un comité de catas de lujo que decidirá los que son merecedores de las medallas de oro, plata y bronce de cada categoría. Este comité estará formado por el presidente de la Cofradía Reino de la Monastrell, Fernando Riquelme Ballesteros; el presidente de la Asociación de Sumilleres de Murcia, Juan Francisco Máiquez; Juan José Nicolás, del restaurante El Churra; el presidente de la Asociación Hostemur de Murcia, Juan Pedro Espinosa; el enólogo y jefe del Laboratorio Enológico de Jumilla, José Ignacio Fernández; los periodistas gastronómicos Juan Carlos Carcelén y Miguel Ángel Rincón; el director del certamen y de la revista Planeta Vino, Andrés Proensa; el enólogo y sumiller, Daniel Jiménez Alba; y el enólogo y sumiller Juan Luis García.

Las bodegas que este año presentan sus vinos a concurso son: Bodegas y Viñedos Evine; Bodegas La Purísima Sdad. Coop; Bodegas Enrique Trenor; Bodegas Lázaro del Corso; Bodegas Señorío de Barahonda; y Bodegas Castaño.

Proyección

El certamen, un sello de calidad de cara a la comercialización, ha ido engrandeciéndose año tras año dada la calidad de los vinos que se someten al juicio de los expertos, siendo indicativo de la buena salud con la que cuenta la Denominación de Origen Yecla, y la proyección de sus bodegas.

El marco en el que se celebra este concurso es inmejorable, pues Yecla se encuentra inmersa en la celebración de las fiestas de San Isidro, que arrancaron el pasado sábado con el pregón a cargo de Toni Garrido de RNE y la proclamación de sus reinas y damas en el Teatro Concha Segura. Entre los actos previstos, destacó ayer la inauguración de Los Ventorrillos o casetas donde se pueden degustar los vinos de Yecla acompañados de tapas típicas, la degustación de arroces yeclanos y vinos bajo el lema 'En Yecla se tapea con vino'y el tradicional desfile de carrozas de este sábado 14.

Este año además se inaugura oficialmente la Ruta del Vino de Yecla con la presencia del presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luís Valcarcel, en una gala donde se hará entrega del I Galardón Enoturista del Año a la cantante yeclana Soledad Giménez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Reconocimiento oficial a los mejores vinos de Yecla