

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 30 de septiembre 2009, 19:40
La asociación canina murciana espera que el ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino apruebe el estándar racial oficial de la raza autóctona del perro ratonero murciano, que otorgará reconocimiento y pedigrí a estos canes de pequeño tamaño habituales en la huerta murciana desde hace siglos. la dirección general de Ganadería del Gobierno de Murcia ya ha reconocido al ratero murciano como raza autóctona.
Lo adelantó ayer en Lorca la portavoz de esa asociación, María Eugenia Rivelles. El programa de recuperación de esa raza comenzó en 1997 y ha permitido la existencia de ejemplares puros de ratonero murciano con genealogía o pedigrí de hasta tres generaciones, y en enero comenzarán a realizarse a los animales las primeras pruebas de ADN de ejemplares reproductores. En la actualidad hay 80 reproductores identificados.
La experta en ratonero murciano presentará en Madrid los estudios morfológicos y fenotípicos de la raza autóctona, que incluyen el peso máximo, color y textura del pelaje, la inserción de oreja y la forma de encaje de la mandíbula en tijera. Rivalles define al ratonero murciano como un perro «compacto, fuerte, de pelo corto y ágil», de especial utilidad para perseguir roedores en el interior de acequías.
Los estudios históricos sobre esta raza documentan su llegada a la Región durante la presencia romana, procedentes de Egipto.
¿Tiene un perro ratonero? Envíe su foto a www.laverdad.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.