Borrar
El concejal de Montes del Ayuntamiento de Cehegín, Joaquín Marín Sánchez, con un ciervo cobrado durante una montería en el Coto Las Maravillas.
Ciervos furtivos en Cehegín
Sociedad

Ciervos furtivos en Cehegín

Un grupo de venados que se escapó hace más de 10 años de una finca privada coloniza un monte público y consolida una población estable El Coto Las Maravillas es el escenario de al menos tres monterías al año

MIGUEL ÁNGEL RUIZ

Domingo, 25 de enero 2009, 14:31

Los ciervos vuelven a reproducirse libremente en la Región cien años después de haberse extinguido. No han regresado a los montes murcianos desde Cazorla ni desde la Sierra de Segura, sino que su presencia cada vez más notoria -y de momento circunscrita a Cehegín- se debe a una casualidad: hace más de diez años se escapó un grupo de la finca La Jabalina, el coto intensivo de caza pionero en la Región, que había traído los animales desde Ciudad Real. Los venados se refugiaron en el monte público número 34 del municipio, conocido como Coto Las Maravillas, lindero con el vallado del que habían huido. Allí encontraron un hábitat idóneo en el que han logrado consolidar una población estable que podría oscilar entre los 200 y los 300 ejemplares según las estimaciones del Ayuntamiento y de la Sociedad de Cazadores. Son cálculos a ojo porque aún no se ha hecho un censo de población. También se han instalado en Las Maravillas los muflones, procedentes igualmente de los cotos privados.

Poco después inició la actividad una segunda finca de caza intensiva, Los Villares, y al parecer han seguido escapando ciervos y muflones desde estos cercados hacia el monte público, lo que explicaría que la población en libertad se haya mantenido genéticamente. Cuando, por su elevado número, quedó claro que habían llegado para quedarse, hace unos seis años, la Sociedad de Cazadores de Cehegín comenzó a realizar monterías para controlar su población, ya que era frecuente que invadieran cultivos. Ahora tiene cedida la explotación cinegética de la finca, mediante concesión municipal, a cambio de 9.000 euros anuales.

La situación actual es tan interesante desde el punto de vista cinegético o turístico como anómala desde el punto de vista ecológico, lo que ha llevado al Ayuntamiento de Cehegín a plantearse una de los ciervos. «Si hay pueblos de Sierra Morena o Castilla-La Mancha que viven de la caza mayor, ¿por qué no podemos hacerlo aquí?», reflexiona el concejal de Montes, Joaquín Marín Sánchez, quien es partidario de censar los venados para saber cuál es el estado real de la población y gestionar así el coto de una forma más profesional. «No sabemos cuántos hay, aunque creemos que cerca de 300; yo soy partidario de censarlos y, si es necesario, dejar de cazarlos un año, porque corremos el riesgo de acabar con ellos», explica. Joaquín Marín ha visto en los venados una fuente de ingresos para el municipio, pues, además de la caza, podrían atraer visitantes, como ocurre en Cazorla.

Pese a que la presencia de los ciervos ha pasado casi desapercibida a lo largo de todos estos años, entre los cazadores sí se ha extendido como un reguero de pólvora el del que se disfruta en Cehegín: de la noche a la mañana, un monte público que está apenas a siete kilómetros del casco urbano se ha poblado con la especie estrella de caza mayor, y sin más coste económico que el mantenimiento de comederos y bebederos, la vigilancia y la tasa municipal.

'Chollo' cinegético

Por eso no es extraño que la modesta Sociedad de Cazadores de Cehegín cuente en estos momentos con unos 400 socios, de los que sólo unos 150 son vecinos del pueblo. El resto proceden de Alicante -en su mayoría-, pero también de Murcia e incluso de lugares tan lejanos como Burgos o Barcelona. Y todo por una cuota anual de unos 200 euros, más otros 150 que dan derecho a participar en las 12 monterías que organiza cada año la Sociedad, tres de ellas en el Coto Las Maravillas. Es decir: con un poco de suerte, un cazador puede llevarse a casa un trofeo imponente por menos de 400 euros, cuando lo normal es pagar un mínimo de 2.000 euros por abatir un venado en un coto intensivo de Andalucía o Castilla La Mancha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ciervos furtivos en Cehegín