Borrar
DAMIÁN, 'EL DEL MURCIA'. José Damián García Ródenas, delante de la vieja Condomina. / RAFA FRANCÉS / AGM
«He llorado de pena y alegría por el Real Murcia»
JOSÉ DAMIÁN GARCÍA RÓDENAS, COLABORADOR DEL REAL MURCIA

«He llorado de pena y alegría por el Real Murcia»

«A veces pinchaban las ruedas de los árbitros y yo tenía preparado un mecánico»

JUAN I. DE IBARRA

Domingo, 10 de agosto 2008, 12:25

- ¿Qué significa esa profesión de colaborador?

- Que hago todo lo que me mandan. Sencillamente, que me gusta ayudar a las personas, resolver problemas, colaborar con la gente. Soy aprendiz de todos los oficios y maestro de ninguno.

- Pero a ti se te conoce popularmente en Murcia como Damián el del Real Murcia.

- Sí.

- Y no eres empleado del Murcia.

- No. Nunca lo he sido.

- ¿Por qué?

- Porque me hubiera atado. Me lo han ofrecido en numerosas ocasiones, pero yo he preferido la independencia y ser un amigo, un colaborador, una persona dispuesto a ayudar.

[Y lo hace tan bien que es el paño de lágrimas de mucha gente].

- ¿Te acuerdas cuando te resolví lo del avión? -me pregunta.

- Sí. Lo recuerdo.

[Hace más de veinte años tuve un problema para seguir al Real Murcia. Era imposible encontrar plaza en el avión que podía llevarme a cumplir mi trabajo. Y se lo dije a Damián].

- ¿Cómo lo arreglaste? -le pregunto al cabo de los años.

- Déjalo, maestro. Son cosas mías.

[Yo no sé qué historias contaría porque obtuve el mejor sitio en aquel vuelo completo, y me recibieron como si yo fuera un gran personaje].

- Yo disfruto resolviendo problemas de los demás. Por eso hay mucha gente que confía en mí.

- Hizo la primera vuelta ciclista a Murcia, conduciendo, con Alfonso Guzmán. Fue árbitro entre periodistas solteros y casados. Y lo hizo con un bastón en la mano. Ha colaborado en todo.

- Por ejemplo, en sacar a los árbitros por la puerta de atrás, cuando peligraba su integridad física. Fui el primero en tratarlos bien.

- A Andujar Oliver le gustaba tomarse al final del partido un cubata. A Ramos Marcos había que prepararle zumo de naranja. Jiménez, que todos los años me manda lotería de Franco, se tomaba las cervezas conmigo.

- Y evitarías agresiones.

- Claro. Y una vez me rompieron una costilla defendiendo a un entrenador.

- Los sacaba por detrás, por la puerta de la plaza de toros.

- A veces pincharon las cuatro ruedas y yo siempre tenía preparado un mecánico y ruedas de repuesto. Luego, no lo ponían en el acta y evitaba males para el club. Sobre todo en los tiempos de Moreno Jiménez.

- Damián servía y sirve para un roto o para un descosido. Su sino es ayudar a los demás.

- Cuando Faustino Cano compraba alimentos para los jugadores que estaban encerrados en La Condomina, yo era quien traía las cenas.

- Empezó por los años cincuenta, siendo presidente Manuel Guillén.

- Yo era un zagal. Y aquí sigo.

- Pero, ¿en que trabajabas?

- Inauguré con Guillermo Astilleros el Club Social de Galerías Preciados, trabajé con don José Plaza en el Corte Inglés, hice el curso de Hostelería y saqué el número 1. Me entregó el título Oltra Moltó. Fui de metre a Menorca, al hotel Cala Galdana, de 600 plazas. Inauguré el hotel La Fuensanta, cuando Moreno Jiménez lo tomó en nombre del Murcia para que se concentraran los jugadores.

- Empezó en la Puerta de Orihuela llevando turistas.

- Por cada uno me daban 50 céntimos en El Rincón y una peseta en el Hispano.

- Recuerdo que a mí me facilitó, en mis primeros tiempos de periodista, una entrevista con el campeón mundial de los pesos semipesados.

- No me acuerdo como se llamaba, pero sé que boxeó con Ray Sugar Robinson -me comenta.

- Yo sí lo recuerdo. Se llamado Terry Downes y fue campeón del mundo en el 61. ¿Cuántos años llevas como colaborador del Murcia?

-- Exactamente 53. Fíjate si he visto cosas, si he tenido alegrías y si he pasado penas. Pero con quien realmente empecé a trabajar muy en serio fue con Moreno Jiménez.

- Ha colaborado con una veintena de presidentes y ha conocido a más de medio centenar de entrenadores. Y conoce todo tipo de anécdotas.

- Una vez, cuando embargaron al Murcia, me llevé un bolso, que me preparó Pascual en la taquilla, con 20 millones de hace 25 años y los llevé al presidente que estaba con un director de banco. Aquel dinero hacía falta para otros pagos.

- Ha sido y es todavía paño de lágrimas de mucha gente.

- He tenido que auxiliar a diversos jugadores al llamarnos porque estaban en mal estado.

- ¿El mejor presidente?

- Todos han sido buenos para mí.

- Juan Garrido quiso echarte

- ...dándome vacaciones indefinidas, pero me llamó el mismo día del primer partido y me dijo que estaba equivocado conmigo y que volviera. Así que volví. Y me llevé muy bien con él.

- No oculta, sin embargo, que su gran valedor y amigo es Pepe Pardo.

- Me ayudo a mí. Y a mis hijos. Siempre ha sido bueno conmigo.

Medio siglo

- En el Murcia se renuevan los cargos. En medio siglo, han pasado centenares de directivos, más de medio millar de jugadores. Pero Damián sigue.

- Todos se han portado bien

- ¿El mejor entrenador?

- Para mí, Joseíto y Eusebio Ríos, de los de fuera. En Murcia Vicente, Felipe y he querido mucho a José Víctor, que me llamaba El Máquina, y yo a él le decía El Gallo.

- ¿De qué has vivido?

- Colaborando en empresas de distintos dirigentes, haciendo de guía turístico, de camarero, haciendo seguros Y ahora, Jesús Samper me ha ayudado muchísimo.

- ¿Actualmente?

- Debo mucho a los consejos de Santiago del Río.

- ¿Tu mejor recuerdo?

- Los ascensos a Primera y, sobre todo, el de Elche, con Vicente Carlos Campillo y Mariano Caballero en aquella gran fiesta de Santomera.

- ¿Tu peor recuerdo?

- El fallecimiento de don César. Además de Capellán era un forofo. Y la muerte de don Salvador Ripoll, del que guardo grandes recuerdos, incluso con su hijo, el doctor Pedro Luis, que le acompañaba con aquellos pantalones cortos.

- ¿Has hecho muchos amigos?

- Soy millonario en amigos. Quiero mucho a mis compañeros y estoy enamorado de mis compañeras.

- ¿Has llorado alguna vez por el Murcia?

- Muchas veces, en las derrotas y descensos. Y también, de alegría cuando hemos ascendido.

[Una vez fue andando hasta el Santuario, porque lo había prometido. Fue el penúltimo ascenso del Murcia, en el 2001].

- ¿Has perdido el tiempo con el Murcia?

- ¿Qué va! Si no fuera por el Murcia yo no sería nadie.

- ¿Qué te ha dado el Murcia?

- Respeto, ayuda a mi familia y la satisfacción de ser de la gran familia grana.

- ¿El mejor equipo que harías con los jugadores que has conocido?

- Ojeda, Ponce, Vidaña, Tito Pazos, Rebellón; Guina, Peiró, Marsal; Juan Antonio, Manolo Álvarez y Collar.

- El mejor jugador que has visto en el Murcia.

- Guina y Marsal.

[Me habla de la vieja Condomina. Y de Angelín. Me recuerda a Manolo Aguilar, fallecido el verano pasado. Y tiene emocionados recuerdos de Juan Pacheco, que lo fue todo en el Murcia Conoce mil y un secretos, que es capaz de guardar].

- ¿Qué le pedirías al Centenario'

- Que Samper iguale el récord de Pepe Pardo y consiga el tercer y último ascenso a Primera.

[Al despedirme, Damián, me dice]:

- Gracias, por incluirme en tu galería de personajes.

- Tú eres un personaje, Damián. Tú te lo has ganado a pulso, en más de medio siglo de servir a los demás.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «He llorado de pena y alegría por el Real Murcia»