Borrar
Varios expertos realizan un completo estudio de la figura, época y entorno del escultor Salzillo
"Salzillo, testigo de un siglo"

Varios expertos realizan un completo estudio de la figura, época y entorno del escultor Salzillo

El libro está estructurado en tres capítulos de acuerdo con las tres secciones en las que se divide la exposición

EFE

Martes, 27 de marzo 2007, 17:33

Historiadores y expertos han participado en la elaboración del catálogo de la exposición "Salzillo, testigo de un siglo", que fue presentado hoy por el consejero de Educación, Juan Ramón Medina, y el vicepresidente de la Fundación Cajamurcia, José Moreno, como entidad co-patrocinadora de la muestra.

La exposición, inaugurada el pasado 1 de marzo en Murcia por el Rey Juan Carlos, que la calificó de "magnífica y soberbia", conmemora el tercer centenario del nacimiento del imaginero murciano y permanecerá abierta hasta el 31 de julio.

En al presentación, Medina destacó la importancia del catálogo, que "será lo que permanecerá" después de la exposición, se refirió a los exhaustivos trabajos recogidos en el volumen, que cuenta con 500 fotografías, y que explican además de la vida del escultor del barroco, su entorno y la época en que vivió.

Medina, que comentó que ya se ha agotado la primera edición y se va a sacar una segunda, informó que la obra es el resultado de un años de trabajo, y la calificó como el estudio más completo editado hasta el momento del escultor barroco murciano.

El libro está estructurado en tres capítulos de acuerdo con las tres secciones en las que se divide la exposición: "De castillos y leones ceñida", "La sabia imitadora de los dioses" y "Belleza del cuerpo y deleyte del Alma".

Cada una de ellas esta precedida por una serie de estudios realizados por historiadores y expertos en la materia.

De esta forma, la primera parte se acompaña de un estudio sobre el reino de Murcia en el siglo XVIII de Juan Fernández Franco y Sebastián Molina Puche, y un segundo sobre las ciudades de Salzillo, formado por Elías Hernández Albaladejo.

Isabella de Liddo es la autora de un estudio sobre el padre del artistas, Nicolás Salzillo, y el entramado de las relaciones entre los talleres de Nápoles y España, que profundiza en la segunda sección junto a "La escultura sabia imitadora de los dioses" de Salvadora Nicolás, y "Ternura y lágrimas:la pasión dramatizada de María del Mar Albero y María Teresa Marín.

Los estudios que acompañan a la tercera sección tratan temas como la condición escenográfica del retablo, la moda de la época y los belenes y pesebres napolitanos.

El catálogo ha sido diseñado por Pedro Manzano con fotografías de Aquiles L. Ros, Javier salinas, Carlos Moisés, Pablo Almansa, y Pedro J. Navarro, además de otras cedidas por los museos y entidades prestatarias de las obras.

La exposición, con entrada gratuita, ha sido organizada y patrocinada por la Comunidad Autónoma, el Ministerio de Cultura, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, la Fundación Cajamurcia y el Ayuntamiento de Murcia, con la colaboración de la Diócesis de Cartagena, el Museo Salzillo y la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Varios expertos realizan un completo estudio de la figura, época y entorno del escultor Salzillo