

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE | MADRID
Lunes, 19 de febrero 2007, 23:08
La organización de Miss España ha defendido la destitución de Miss Cantabria por incumplir una base común a todos los concursos subsidiarios de Miss Mundo o Miss Universo, pero se ha comprometido a promover "a nivel internacional" un "estado de opinión" que ayude a eliminar cláusulas que puedan verse como discriminatorias.
Los servicios jurídicos de Miss España S.L. aseguran, en un comunicado difundido esta noche, que este caso plantea "un dilema de difícil solución, pues nos encontramos con una cuestión moral que apoyaría la tesis de doña Ángela Bustillo y, por otro, la tesis legal apoyaría las legítimas aspiraciones de su sustituta, que sí cumple los requisitos legalmente exigibles".
No obstante, Miss España SL se compromete "a realizar gestiones ante los titulares del Certamen y demás franquiciados a nivel internacional para crear un estado de opinión que permita la supresión de todas aquellas bases del concurso sobre los que pueda recaer la más mínima sospecha de que puedan tener caracteres discriminatorios o contrarios a la dignidad de la mujer". "Entre ellos", precisa, "especialmente el relativo al estado civil o la maternidad de las participantes".
Sin corona
La organización de Miss Cantabria ha notificado esta semana a Ángela Bustillo que ha perdido su título por incumplir la base 7.4 del certamen de Miss y Míster España , que dispone que las aspirantes no pueden haber tenido descendencia ni estar embarazadas.
Sin embargo, el haber tenido un hijo sólo las excluye a ellas, ya que las bases del concurso entienden que la paternidad, a los hombres, "no les supone cambios físicos sustanciales que impidan el desempeño de las funciones habituales de una miss o un míster, tales como viajes, pasarelas o desfiles".
Ángela Bustillo, madre de un niño de casi tres años, ha reconocido abiertamente que conocía lo que decía esa base, pero también asegura que no le dio importancia, porque pensó que era una condición "de los años setenta" que todavía no se habría cambiado.
Ahora, ha exigido a los organizadores de Miss Cantabria que le devuelvan su título y a los de Miss España que retiren esa cláusula, que para ella es "discriminatoria e inconstitucional", solicitud que ha obtenido en las últimas horas el respaldo de varios partidos políticos, colectivos sociales y del propio Gobierno.
El Gobierno, por su parte, ha demandado a la empresa que organiza el certamen de Miss España que se le devuelva el título a Miss Cantabria, madre de un hijo de casi tres años, tras la polémica por la retirada de la corona a Ángela Bustillo al conocer la organización su maternidad.
Mismos criterios internacionales
Miss España S.L. argumenta en su respuesta que sus bases son las mismas que rigen en todos los certámenes asociados a Miss Mundo y a Miss Universo y que ellos, como organizadores, están "obligados a cumplir", porque es el "protocolo común que establece una homogeneidad natural para la presentación y elección de candidatas".
La organización alega, además, que si cambiara sus bases, "podría darse el caso" de que las ganadoras de Miss España fueran descalificadas "automáticamente" para participar en Miss Mundo o Miss Universo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.