Borrar
El consejero de Salud, Manuel Villegas, tomándose la tensión, ayer en la carpa que la Sociedad Española del Corazón instaló en el centro de Murcia. Pedro Martínez / AGM
Más de 2.000 murcianos sufren al año un síndrome coronario agudo

Más de 2.000 murcianos sufren al año un síndrome coronario agudo

La Consejería de Salud llama a la prevención para protegerse de las enfermedades cardíacas; la mortalidad se ha ido reduciendo

LA VERDAD

MURCIA

Sábado, 30 de septiembre 2017, 02:30

La prevención es la principal herramienta para protegerse frente a las enfermedades cardíacas. Con motivo del Día Mundial del Corazón, el consejero de Salud, Manuel Villegas, destacó ayer la necesidad de cuidar la alimentación, realizar actividad física regular y controlar el peso y el colesterol para prevenir las enfermedades cardiovasculares. Villegas, que es cardiólogo de profesión, participó en las actividades organizadas en Murcia por la Sociedad de Cardiología, y recordó que se puede hacer mucho para prevenir las enfermedades cardiovasculares «abandonando el tabaco, vigilando el peso y controlando la presión arterial».

Bajan las tasas

Los datos del Programa Integral de Atención a la Cardiopatía Isquémica de la Región de Murcia revelan que las medidas preventivas han contribuido a bajar las tasas de cardiopatía isquémica y su mortalidad, y que el número de casos de infarto agudo de miocardio se ha reducido, al pasar de 65 a 57 por cada 100.000 habitantes.

Cada año son dados de alta en la Región unos 2.000 pacientes tras haber padecido un síndrome coronario agudo. De ellos, casi 700 habían sufrido un infarto agudo de miocardio. El consejero resaltó «el valor ejemplarizante de los profesionales sanitarios y del ámbito de la educación para conseguir erradicar el hábito tabáquico en menores y adolescentes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Más de 2.000 murcianos sufren al año un síndrome coronario agudo