

Secciones
Servicios
Destacamos
A.P.
Miércoles, 26 de marzo 2025
A pesar de que España mantiene una de las flotas más envejecidas de Europa, con una media cercana a los 15 años, incluso los coches más nuevos pueden presentar problemas graves. Según los datos de Carly, la plataforma líder en diagnóstico automotriz, los modelos fabricados en 2024 alcanzan un 58,77% de probabilidad de fallos críticos. Esto se desprende de más de un millón de diagnósticos realizados durante 2024, que muestran cómo, sin un chequeo previo, los conductores pueden enfrentarse a reparaciones potencialmente costosas.
Debido a los altos precios de los vehículos nuevos, en algunos casos por encima de los 50.000 euros, junto con otros factores como la incertidumbre en torno a la movilidad eléctrica y la mayor oferta disponible, cada vez más españoles optan por coches seminuevos. De hecho, en 2024, la demanda de coches de segunda mano creció un 17,65%, según datos internos de Carly.
Sin embargo, la percepción de que un coche seminuevo es una apuesta segura no siempre es correcta.
Los últimos datos de Carly evidencian que incluso los modelos de 2023 rozan un 56,58% de probabilidad de fallos graves, y los de 2010 a 2025 pueden llegar hasta un 65%:
-Antes del año 2000: hasta un 72% presentan averías graves.
-2010 y 2015: el riesgo se sitúa entre el 60 y el 65%.
-2023: 56,58% de probabilidad de fallos críticos.
-2024: 58,77% presentan problemas graves.
Esto demuestra que incluso los coches más nuevos superan el 50% de riesgo de fallos mecánicos o electrónicos importantes, los cuales pueden permanecer ocultos hasta que el coche presenta síntomas avanzados o, peor aún, se detiene en carretera.
Aunque los coches más recientes incorporan tecnología avanzada, esto no significa que estén libres de problemas. Existen varios factores que explican por qué incluso los vehículos seminuevos pueden presentar fallos:
1. Electrónica más compleja: El aumento de sensores y software incrementa la posibilidad de fallos en el sistema.
2. Uso intenso y defectos de fábrica: Aunque un vehículo lleve pocos kilómetros, ciertos fallos se manifiestan tras un tiempo de rodaje.
3. Falta de revisiones exhaustivas: Muchos compradores se fían únicamente de los avisos del salpicadero, sin realizar diagnósticos más completos.
Hemos comprobado que incluso los vehículos del año pasado pueden esconder averías críticas que no se detectan hasta que se pasa un diagnóstico profundo,» señala Paola Nosthas, Country Manager de Carly en España. «Con tanta demanda en el mercado de ocasión, la transparencia y la prevención son clave para evitar sorpresas que terminen costando miles de euros».
Para evitar sorpresas y gastos imprevistos al comprar un coche nuevo o de segunda mano, es fundamental realizar un diagnóstico antes de la compra. Carly recomienda hacer un diagnóstico para detectar posibles fallos ocultos en el vehículo. Además, es crucial verificar el historial de mantenimiento para asegurarse de que se han seguido los cuidados recomendados por el fabricante. Por último, comparar los costes de reparación de los posibles fallos puede ser útil para negociar el precio o pedir reparaciones antes de concretar la compra.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.