Borrar
La elegancia ha sido una de las principalescaracterísticas en todas las generaciones del ES. LEXUS
La nueva interpretación del diseño

La nueva interpretación del diseño

Lanzamiento. Presentación mundial de la octava y nueva generación del Lexus ES, que da un claro paso adelante en términos de prestaciones, refinamiento, confort y lujo

EFQ

Viernes, 25 de abril 2025, 19:49

El nuevo ES ha sido concebido como un modelo que tiene en cuenta las prioridades e inquietudes de los clientes actuales. El planteamiento de Lexus de personalizar el lujo es el eje central en su estrategia para atender a las necesidades y los gustos cambiantes de los clientes en la búsqueda de experiencias significativas y únicas.

Para ello se ha prestado especial atención al desarrollo de múltiples soluciones para alcanzar la neutralidad en carbono, y ofrecer a los clientes distintas tecnologías con las que contribuir a reducir su huella de carbono. Con el nuevo ES, esto se pone de manifiesto en una gama más amplia que incluye motorizaciones híbridas y eléctricas, con distintas opciones de potencia y la posibilidad de elegir entre tracción delantera o tracción total en ambos casos.

Para cumplir con la promesa de 'personalizar el lujo', el nuevo programa de desarrollo de vehículos de Lexus se centra en la Electrificación, la Inteligencia y la Diversificación, que son cualidades esenciales para esta nueva generación del ES.

De este modo, desde el punto de vista de la Electrificación, es la primera vez que se emplea la tecnología eléctrica con batería en una berlina de la gama Lexus. En cuanto a la Inteligencia, es el primer modelo en contar con innovaciones tecnológicas entre las que destacan los primeros mandos ocultos Hidden Tech incluidos en un Lexus –gracias a la inclusión de la plataforma de software Arene de Lexus–, además de los más modernos y sofisticados sistemas multimedia y de seguridad incorporados en una berlina. Y por último en cuanto a Diversificación, en Lexus se diseñan productos que puedan desempeñar múltiples funciones y usos; en este sentido, el nuevo ES puede comportarse como una berlina en el sentido clásico, pero su carácter, su estilo y sus prestaciones lo hacen igualmente atractivo para clientes particulares como para clientes de empresa.

Diseño

La elegancia ha sido una de las principales características en todas las generaciones del ES y, en este nuevo modelo, se ha cuidado aún más para fusionar elementos funcionales con una mayor cualidad emocional para dar lugar a un diseño elegante y minimalista.

La imagen exterior del nuevo ES combina una presencia audaz y vanguardista con una imagen minimalista, en línea con la visión de Lexus para el diseño de vehículos eléctricos de nueva generación.

Presenta una evolución del diseño de doble punta de flecha característica de Lexus, con una nueva carrocería representada bajo la forma de una doble punta de flecha que evoca la potencia electrificada. La altura, anchura y longitud globales se han calculado para dar lugar a unas proporciones elegantes e imponentes que contribuyen además a facilitar la entrada y salida del vehículo. Del mismo modo, se ha ajustado el posicionamiento de los neumáticos con la suspensión y la carrocería para conseguir una presencia amplia y baja del conjunto.

Visto de frente, el ES presenta un capó amplio y definido, perfilado por la característica forma de doble punta de flecha que en este caso se extiende a lo largo del mismo llegando hasta los extremos del paragolpes delantero. Por otro lado, la línea del capó asciende desde el bajo frontal hasta las aletas delanteras de forma horizontal por debajo del perfil de la carrocería para conferir al ES una imagen sólida e inconfundible. Inferiormente, destaca en el diseño frontal una entrada de aire que recorre la parte delantera y que dispuesta de forma horizontal se remata con formas geométricas tipo diamante en los extremos.

Con la aplicación del concepto de diseño Clean Tech x Elegance, Lexus ha refinado el interior del ES y ha eliminado los detalles superfluos para crear un espacio elegante, minimalista y sofisticado. La parte superior del habitáculo es abierta y espaciosa, para aumentar la visibilidad, mientras que la parte inferior envuelve a los ocupantes.

La estrategia multitecnológica de Lexus

El ES 300h monta un sistema híbrido rediseñado que cuenta con un motor de 2.5 litros y cuatro cilindros en línea, que genera una potencia máxima de 201 CV DIN/148 kW . Esta mecánica podrá elegirse con tracción delantera o tracción total.

La batería híbrida también se ha actualizado para alcanzar una potencia superior. El sistema se vale de un sistema lógico de control a medida para ofrecer una combinación de potente aceleración y eficiencia de combustible. Como ventaja adicional, la mayor rigidez de la unidad ayuda a eliminar las vibraciones, lo que redunda en un ambiente más silencioso y refinado en el habitáculo.

El nuevo ES contará con dos versiones eléctricas: el ES 350e con tracción delantera, que desarrollará una potencia de 224 CV DIN/ 165 kW, y el ES 500e con tracción total, con una potencia de 343 CV DIN/ 252 kW. Ambos se valen de los conocimientos de Lexus en electrificación avanzada para aprovechar todo el potencial de la nueva plataforma de arquitectura global GA-K de Lexus, incluidos los nuevos ejes eléctricos e-Axle, que integran la unidad de control de la energía y el transeje.

Por su parte el ES 500e está equipado con el sistema de tracción total eléctrica inteligente DIRECT4 de Lexus. Este sistema ajusta constantemente la distribución del par motor entre las cuatro ruedas, en función de las acciones del conductor y las condiciones de la vía. Así, puede ir de 100:0 a 0:100, según los datos recibidos de sensores que controlan la aceleración, la velocidad de las ruedas y el ángulo de la dirección. El resultado es una gran estabilidad de manejo y una intensa experiencia al volante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La nueva interpretación del diseño