

Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ
MURCIA.
Sábado, 12 de abril 2025, 13:51
Fiel a su cita con las fechas de la Semana Santa, El Desierto de los Niños vuelve al sur de Marruecos con una caravana formada por 40 vehículos y 120 personas. La edición 2025 de la gran aventura infantil se desarrollará entre los días 11 al 19 de abril, con su clásico formato que mezcla solidaridad, conducción en el desierto y turismo enfocado a los más pequeños de la casa.
Una edición que será muy especial, ya que, gracias a los caprichos de la naturaleza, los asistentes podrán disfrutar del poco habitual espectáculo de poner ver lagos en el desierto. Las abundantes lluvias de este año han llenado de agua unos lagos que afloran cada vez con menos frecuencia y que son difíciles de ver. Como curiosidad, hay que comentar que el recorrido original de una de las etapas del viaje, cuyos reconocimientos se hicieron en mayo de 2024, pasa por el centro de uno de los lagos, ya que en aquel momento solo había tierra y polvo, donde ahora hay una gran masa de agua habitada por flamencos rosas.
Los recorridos mezclan pistas con muchas zonas arenosas, en las que se pondrá a prueba tanto las habilidades de los conductores, como las capacidades de sus vehículos. Destaca este año la presencia del nuevo Hyundai Santa Fe, que se estrena en El Desierto de los Niños acompañando al resto de la gama 4x4 de la marca. Junto a las cinco unidades del Santa Fe que acuden a Marruecos, habrá también varios Kona y Tucson, además del monovolumen Staria de la Fundación Alain Afflelou y un Ioniq5, que de nuevo liderará la caravana solidaria.
Todos los vehículos Hyundai equiparán neumáticos Hankook, especialmente diseñados para circular con las máximas garantías por los complicados terrenos del desierto marroquí.
En lo que a acciones solidarias se refiere, este año se centrarán en tres puntos. El primero es en Tisserdimine, uno de los pueblos en los que se inauguró una biblioteca en 2024, gracias al dinero recaudado por los concesionarios de Hyundai.
Por otra parte, ese día se distribuirá, tanto a los profesores de la zona, como a los responsables de la asociación local, unos paneles informativos elaborados por la Fundación RACE. En ellos se dan una serie de consejos de seguridad vial enfocados principalmente a los niños, tanto en su faceta de peatones, como cuando van en bicicleta.
El segundo punto será la estrella del viaje 2025: Ramlia, donde se ha va a trabajar con la escuela local para mejorar sus instalaciones. Por una parte, Hyundai va a construir una instalación deportiva para los chavales del pueblo, obra que incluye tanto una cancha, como todos los elementos necesarios para la práctica del deporte, además de hacer unos baños anexos.
No menos importante será la presencia de las ópticas de la Fundación Alain Afflelou. Ellas revisarán la vista a todos los habitantes de la localidad para, si hay un problema de visión, darles unas gafas graduadas. Este año viajan seis ópticas en el Hyundai Staria, que irán acompañadas por el responsable de la compañía en el Norte de África, que hace labores de traducción.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.