![La eficiencia también es diversión](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/15/cupra-kpvB--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![La eficiencia también es diversión](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/15/cupra-kpvB--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lydia Martín
Sábado, 15 de febrero 2025, 13:59
CUPRA sigue demostrando que la automoción y la eficiencia son compañeros de carretera. La marca ha unido diseño, prestaciones, rendimiento y eficiencia en el nuevo Tavascan Endurance, un modelo que ofrece hasta 569 km de autonomía en el primer SUV Coupé 100% eléctrico de la marca y que se dirige a la nueva generación de amantes de los automóviles. Un SUV que consolida la apuesta por la electrificación de CUPRA tras el Born, y como complemento a las versiones híbridas enchufables como el Terramar, León y Formentor.
La marca ha reunido esta semana a periodistas de toda España en el Desert City de Madrid para comprobar el rendimiento de este nuevo modelo, uno de los más eficientes del mercado dentro de su sector, retándolos a conseguir el mayor ahorro de energía y disfrutar a su vez de su conducción y sensación al volante. Y es que su propulsión trasera ofrece hasta 569 km de autonomía eléctrica con una sola carga, gracias a su batería de iones de litio de 77 kWh de capacidad neta, y emplea un motor eléctrico que aporta 210 kW (286 CV) de potencia, con 545 Nm de par máximo.
Precio desde
38.900 € CUPRA Tavascan 77kWh 210kW (286CV)
La recuperación de energía es uno de los puntos fuertes del Tavascan. Haciendo uso del Modo B de la palanca selectora del cambio, al levantar el pie del acelerador el motor actúa como un generador y reduce el desgaste de los frenos, generando una desaceleración de hasta -1,5 m/s², ideal para entornos urbanos o descensos pronunciados. Además, las levas situadas detrás del volante ofrecen tres niveles de recuperación ajustables, adaptándose al estilo de conducción del usuario.
El asistente de velocidad de crucero adaptativo (ACC) también incluye la función predictiva que, además de aumentar el confort y la seguridad de los pasajeros, aporta un aumento de la eficiencia, ya que proporciona al conductor información sobre los próximos acontecimientos de la vía pública que requieren desaceleración: límites de velocidad, curvas, rotondas, salidas de autopista, etc. De este modo, en el cuadro se solicita al conductor que levante el pie del acelerador al aproximarse a estos puntos, con el fin de optimizar la autonomía del Tavascan.
En cuanto a opciones de carga, cuando al batería cae hasta el 10%, es posible aumentar la carga hasta al 80% en 28 minutos. Utilizando un cargador de corriente alterna de 11kWh, necesitará 8 horas para cargar la batería desde el 0 al 100% de su capacidad.
Con motivo de esta presentación en Madrid, el Tavascan EnduranceFirstEdition está disponible temporalmente con entrega inmediata desde 38.900 euros con descuentos de la marca.
Diseñado y desarrollado en Barcelona, el CUPRA Tavascan se fabrica en la planta más moderna del Grupo Volkswagen, en China, un centro de innovación de vanguardia para la movilidad eléctrica. Esta plataforma ofrece un centro de gravedad muy bajo gracias a la situación de las baterías de alto voltaje en el piso del vehículo, entre ambos ejes, con una distribución de pesos cercana al 50% y un sistema de suspensión avanzada que aseguran una experiencia de conducción ágil y segura.
Su carrocería también reduce su peso al utilizar aluminio en su estructura, algo que se complementa con su aspecto aerodinámico, uno de los puntos que más relevantes de este nuevo modelo para garantizar la combinación perfecta entre diseño y eficiencia. Se ha optimizado el diseño de toda la carrocería, ruedas y sistema de refrigeración, consiguiendo un coeficiente aerodinámico Cx de sólo 0,26. Su spoiler trasero asegura una correcta separación del flujo de aire y se han añadido elementos como el deflector aerodinámico, la cortina de aire y el difusor trasero para aumentar esta mejora. Todo en unas dimensiones de 4.644 mm de largo, 1861 mm de ancho, 1597 mm de alto y 2.766 mm de batalla, lo que combina sus cualidades dinámicas con la practicidad de su carrocería.
Destaca su apuesta por la economía circular con la tapicería textil del asiento Bucket de serie que emplea un 90% de poliéster reciclado. Además, usa tecnología LED para las funciones de señalización e iluminación, lo que permite un bajo consumo de energía en todos los modos de conducción y aumenta la vida útil de los faros en comparación con los halógenos.
Para adaptarse a las preferencias de cada conductor, ofrece seis modos de conducción: Range, Comfort, Performance, CUPRA, Individual y Traction (para la versión VZ con tracción total).
Como SUV emocional orientado a los apasionados del motor, el CUPRA Tavascan incorpora la tecnología de Control de Chasis Adaptativo (DCC Sport), la suspensión deportiva y la dirección progresiva, unos elementos que sumados a los neumáticos de altas prestaciones montados en llantas de aleación de hasta 53 cm (21 pulgadas) forjadas, ofrecen una experiencia de conducción muy deportiva.
Representa el impulso del nuevo y atractivo lenguaje de diseño de la marca. El exterior ofrece proporciones atléticas y deportivas, donde destaca una firma lumínica de tres triángulos superpuestos e integrados en los faros Matrix LED que aportan visibilidad y sofisticación, incluyendo su logotipo iluminado que preside el capó. El interior es una obra de arquitectura gracias a la característica espina dorsal y a otros elementos como las discretas salidas del climatizador casi invisibles, o la iluminación ambiental que va un paso más allá y se extiende por el guarnecido de las cuatro puertas, así como a lo largo del salpicadero.
La presencia del SUV eléctrico se refuerza con su gama de pinturas exteriores: Azul Tavascan, Blanco Silver, Atacama Desert, Basalt Grey y Bronce Century Mate —este último color estará disponible en el tercer trimestre del año 2025—.
La digitalización es un elemento clave en este nuevo modelo, que integra un sistema de info-entretenimiento con pantalla de serie de 38 cm (15 pulgadas), la más grande montada hasta la fecha en un CUPRA. Es altamente personalizable, ya que permite crear accesos directos y tener los controles de climatizador a la mano. Dispone además de una nueva interfaz hombre-máquina (HMI) con un control deslizante retroiluminado, y equipa el sistema de audio de alta fidelidad de 12 altavoces, desarrollado en colaboración con la firma Sennheiser Mobility. El cuadro de instrumentación del conductor incluye una pantalla de 13,4 cm del Digital Cockpit con la información esencial del vehículo y Head-Up Display con realidad aumentada con los asistentes a la conducción, la velocidad o las indicaciones del navegador. El CUPRA Tavascan también incluye el sistema inalámbrico Full Link, que integra en el coche el contenido del teléfono móvil mediante Apple CarPlay y Android Auto.
Para garantizar la seguridad, incluye vanguardistas sistemas de asistencia al conductor con la nueva versión del asistente de viaje conectado (Connected Travel Assist) que hace uso de los datos recibidos de la nube, y el asistente de cambio de carril autónomo, que da un paso adelante en términos de confort cuando se circula por autopista. Añade funciones avanzadas de aparcamiento autónomo, entre las que están el asistente de aparcamiento inteligente con función memoria que ofrece asistencia para maniobrar y aparcar, capaz de memorizar hasta cinco trayectos en un máximo de 50 metros de recorrido; o el Remote Park Assist, que permite gestionar la funcionalidad de aparcamiento automático desde fuera del vehículo a través de la aplicación My CUPRA App.
Por otra parte, la tarjeta SIM integrada aumenta la seguridad a bordo, ya que los usuarios se benefician de la llamada de emergencia eCall, gracias a la cual el vehículo puede contactar de forma automática con los servicios de emergencia.
La experiencia de conducción que propone CUPRA se complementa con el Tavascan VZ, que entrega 250 kW (340 CV), con hasta 521 km, lo que lo sitúa en la cúspide de la gama Tavascan. Esto es gracias a su arquitectura de Motor Dual, que incluye un trasero 210 kW-286 CV y un delantero 80 kW-109 CV, lo que le permite ofrecer un gran dinamismo gracias a un sistema de tracción integral que es capaz de enviar hasta el 30% del par a las ruedas delanteras cuando se requiere más motricidad. Frente al Endurance, que acelera de 0 a 100 en 6,8 segundos, este lo hace en 5,5. Gracias a la comunicación instantánea de los dos motores, el sistema de este vehículo 100% eléctrico es rápido y eficiente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.