Borrar
Niños montan un auto cine con coches en miniatura en Duedelsheim, Alemania Reuters
La pandemia se come más de un tercio del beneficio de las automovilísticas

La pandemia se come más de un tercio del beneficio de las automovilísticas

Solo Tesla y Kia lograron ingresar más en 2020, mientras China se alza como primer mercado mundial, tras sobrepasar a EE.UU.

Unai Mezcua

Martes, 18 de mayo 2021, 01:17

La pandemia de coronavirus ha supuesto un duro golpe para las cuentas de los grandes fabricantes automovilísticos. En 2020 cedieron casi el 40% de sus beneficios, según un estudio de la auditora EY, perdiendo más de un tercio de lo que ganaron en 2019, tras caer 84.700 millones de euros en 2019 a 53.500 en 2020.

La facturación conjunta de los 17 principales fabricantes retrocedió un 13,3%, fruto del notable retroceso de las ventas mundiales de vehículos. Éstas cayeron de 75 millones en 2019 a 63 en 2020, un 16% menos. Tan solo Tesla, con un alza en la facturación del 28%, y Kia, con un 2%, registraron incrementos en sus ingresos. Mientras, los márgenes del sector tocaron mínimos de diez años, al caer hasta el 1,4%, frente al 3,6% de 2019.

«El impacto en los resultados operativos ha sido muy importante en un sector con una mayoría de costes fijos», según Xavier Ferré, socio responsable de Automoción y Transporte de EY España. No obstante, constata que «a pesar de las dificultades, el sector muestra una notable capacidad de adaptación en un entorno muy volátil».

Los fabricantes alemanes fueron los que mejor aguantaron la tormenta, con una caída en las ventas del 10%, frente al 13,8% de las marcas estadounidenses. Las japonesas, por su parte, cayeron un 17%, y las francesas, un 20%.

Europa Occidental fue la región del mundo con peores cifras, con una caída del 25% en las ventas, seguida por EE.UU., donde se vendieron un 14% menos de coches. En China la caída fue de apenas el 4%, lo que permitió al gigante asiático convertirse en el primer mercado del mundo, por delante de Estados Unidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La pandemia se come más de un tercio del beneficio de las automovilísticas