Borrar
Celebración a las puertas de una administración en una edición anterior del sorteo de Lotería del Niño. A. Pérez Meca / EP
Qué hacen las administraciones con los décimos de Lotería del Niño no vendidos

Qué hacen las administraciones con los décimos de Lotería del Niño no vendidos

El reglamento del sorteo tiene contemplado un procedimiento para evitar fraudes

Juan Pastor

Jueves, 19 de diciembre 2024, 20:59

Nadie puede leer el futuro para averiguar qué número será premiado con el primer premio del sorteo de Lotería del Niño de este año. Sin embargo, hay una idea que a muchos se les ha pasado por la cabeza, ¿y si se pudiera conseguir un décimo premiado que se haya quedado sin vender en alguna administración? O también, ¿cómo consiguen los loteros resistir a la tentación de guardarse esos billetes no vendidos para reclamar el premio para sí mismos el día siguiente del sorteo?

La respuesta a ambas preguntas es que Loterías y Apuestas del Estado lo tiene todo perfectamente contemplado y el reglamento es muy claro a la hora de establecer una normativa sin fisuras para evitar trapicheos y un mercado negro de décimos premiados que se quedaron sin dueño, aunque ello suponga sobrecargar de trabajo a todos los loteros de España. Y es que el organismo no escatima en esfuerzos para comprobar que la Lotería del Niño cumple escrupulosamente con la legalidad.

La noche anterior al día del sorteo de Lotería del Niño todos los décimos que han sobrado deben quedar contabilizados y cancelados. Para ello, una vez cerradas las administraciones, los trabajadores tienen que gestionar a puerta cerrada el registro de todos los números sin dueño y pasar los billetes por una máquina oficial que los anula. Para mayor seguridad se recortan los picos de los décimos y se les hace un agujero con un taladro.

Una vez invalidados y dado parte de todos los billetes a devolver, la delegación territorial de Loterías del Estado se encarga de retirar los restos para destruirlos siguiendo los procedimientos establecidos.

La normativa para la anulación y posterior devolución de los décimos no vendidos es, por lo tanto, extremadamente minuciosa para asegurarse de que todos los premios de Lotería del Niño entregados el día de Reyes son cobrados por ciudadanos que verdaderamente han participado legalmente en el sorteo y siguiendo los plazos establecidos.

Además, los propios décimos de Lotería del Niño son fabricados siguiendo con unas especificaciones que evitan la posibilidad de fraudes y falsificaciones. Los billetes se elaboran en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, situada en Madrid, donde también se acuñan las monedas y se emiten los pasaportes y documentos nacionales de identidad. Por su importancia, se trata de uno de los lugares más vigilados y protagidos de España.

Los décimos de Lotería del Niño incorporan números de serie, así como códigos de barras, y se imprimen en papel de seguridad utilizando unas tintas especiales para fijar marcas de agua que solo pueden verse a través de luces ultravioleta. Puede que resulte difícil ganar uno de los premios de la Lotería del Niño, pero Loterías y Apuestas del Estado se encarga de velar para que los agraciados sean participantes legítimos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Qué hacen las administraciones con los décimos de Lotería del Niño no vendidos