

Secciones
Servicios
Destacamos
Fina Martínez, recepcionista de Artemur, fue probablemente la persona más felicitada de España el 22 de diciembre de hace diecinueve años. Fue la que eligió el número con el que sus compañeros de Artemur ganaron 21.990 millones de pesetas en la Lotería de Navidad.
Comprobar décimo de Lotería de Navidad.
Durante toda la mañana de aquel inolvidable día no paró de recibir abrazos y besos en la entrada de la fábrica. Tampoco faltó un paseo a hombros entre los vítores y aplausos del resto de los trabajadores, como los toreros.
LA VERDAD volvió a reunir el viernes a Fina y a varios de sus excompañeros en la puerta de la factoría donde celebraron la lluvia de millones. Su marido, Pepe, y su excompañero Antonio no dudaron en elevar sobre sus hombros a Fini para replicar aquella imagen inolvidable que representó uno de los momentos más felices de sus vidas. «Yo me llevé treinta millones, pero mi familia se llevó otras seis papeletas, por lo que nos pusimos al día en todo», señala Antonio con satisfacción. Junto a ellos, Reme y María Ignacia, dos exempleadas que trabajaron más de treinta años en Artemur, secundan el feliz momento y también recuerdan algunas anécdotas. «La noche anterior fue la cena de empresa, por lo que nos acostamos muy tarde», señalan. «Yo estaba durmiendo cuando me llamaron», recuerda Reme, sobrina de Antonio.
Explica que la suerte acompañó a muchos miembros de su familia. Ella se quedó con una papeleta, pero vendió otras dos, una de ellas a una vecina que lo estaba pasando muy mal. «Le dije: si toca, ya me lo pagarás, y luego me lo pagó y me regaló una maceta», comenta. Reme fue «previsora» y con el dinero pagó coche y dúplex, «sin grandes excesos».
«El premio lo ganamos en pesetas y el banco lo pagó en euros porque en enero se hizo el cambio de moneda», recuerda María Ignacia, que consiguió embolsarse 10 millones de pesetas al adquirir una papeleta. Esta vecina de Molina confiesa que el dinero lo dedicaron a «ayudar a la familia y poco más».
Aunque el premio está «fundido», los extrabajadores de Artemur aún recuerdan con entusiasmo aquellos momentos.
A la semana siguiente de aquel sorteo extraordinario, los alrededores de Artemur se llenaron de Mercedes, según cuenta la exsecretaria de la empresa, que también adquirió uno. «Y muchos aún lo conservan», precisa.
El sorteo de la lotería de Navidad de 2001 fue uno de los más bondadosos en el reparto de millones porque se distribuyó entre miles de familias de la Región y, particularmente, de Molina de Segura. Uno de los motivos es que en la empresa Artemur, que cerró sus puertas hace un año, se vendieron talonarios de papeletas en lugar de décimos, por lo que unas dos mil personas fueron agraciadas con participaciones del número 18795. Además de los 225 empleados, se llevaron un trozo del Gordo muchos proveedores y clientes, recuerda Isabel, esposa de José Martínez, extrabajador de Artemur. Ganaron veinte millones de pesetas con los que hicieron frente al pago de un préstamo, se compraron un coche y arreglaron su casa de campo. «Al poco tiempo hubo que tirar de otro préstamo para comprar una furgoneta», indica Isabel.
El restaurante Rincón Huertano acogió en mayo de 2019 un encuentro de antiguos empleados que sirvió para recordar aquellos tiempos felices. «Piensas que nunca te va a pasar, pero es un momento que tendría que vivir todo el mundo», sentencia Reme.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.