![Las supersticiones de la Lotería de Navidad](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202011/18/media/cortadas/gato%20negro-kwiB-U120803840932ll-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Las supersticiones de la Lotería de Navidad](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202011/18/media/cortadas/gato%20negro-kwiB-U120803840932ll-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María José Timoteo Sáez
Miércoles, 18 de noviembre 2020
Los 208 sorteos de la Lotería de Navidad han estado cargados de supersticiones y ritos curiosos. La fecha del sorteo se acerca y con ello la esperanza de muchos de que su vida sufra una pequeña gran revolución con un premio de la lotería. Para que nuestra convicción de que este año si es el nuestro y de que esta vez nos tocará un premio se han oído todo tipo de ritos curiosos. Desde comprar cada año el mismo número hasta pasar el décimo por la cabeza de un calvo como símbolo de buena suerte.
Desde su nacimiento en 1812 la Lotería de Navidad ha estado rodeada de costumbres y ritos que aún a día de hoy muchos siguen llevándolos a la práctica. Las supersticiones surgen de antiguas tradiciones o historias populares que forman parte de la cultura de la sociedad. Incluso, los más reticentes a las supersticiones tienen preferencias para comprar algún número de lotería en concreto y no dejarlo todo al azar.
Es común que si con un número hemos tenido suerte sigamos insistiendo y volvamos a comprarlo. En el caso de algunos abonados compran todos los años el mismo número porque piensan que si dejan de comprarlo, tocará. Cuando un año toca el Gordo en una administración, al año siguiente la gente acude a ese mismo establecimiento pensando que de nuevo caerá la suerte en el mismo lugar.
Existen supersticiones relacionadas con la izquierda y la derecha, no nos referimos en este caso a la inclinación política sino a por ejemplo con qué pie debes entrar a la administración o con que mano tiene que darte el lotero el décimo. Pues según la tradición tienes que entrar con el pie izquierdo a la administración o despacho donde vayas a adquirir el décimo si quieres que te toque la lotería. El lotero debe entregarte el décimo de lotería con la mano derecha. Si hay mucha cola para entrar en una administración es recomendable situarse a la izquierda de la entrada los días impares, y a la derecha, los días pares, para tener más suerte a la hora de comprar el décimo.
En algunos de los ritos no hay un consenso claro, están los que afirman que para ganar la lotería debes pasar el décimo por el lomo de un gato negro y, por el contrario, los que dicen que para ganar el 'Gordo' se debe frotar el décimo por la espalda de un jorobado o por el vientre de una embaraza.
Si sueñas con un toro puede que seas el próximo agraciado en ganar un premio de la Lotería de Navidad, muchos lo interpretan como un símbolo de suerte. Otros cambian un poco la versión y afirman que soñar con un toro negro la noche antes del sorteo indica que el número ganador será de cuatro cifras. Y otra versión apunta que soñar con un toro, si llevamos un décimo, significa que nos tocará la lotería.
Los que creen en la suerte de las brujitas pasan su décimo por la figura de éstas, porque también afirman que aumenta su suerte. Si eres un poco torpe no tiene porque ser algo negativo, ya que si se te cae un vaso o un plato de las manos el día anterior a la celebración del sorteo puede que tengas suerte y te ayude a ganar la Lotería de Navidad.
Luego están las personas positivas que creen que de algo muy malo tiene que llegar algo bueno. Las zonas que han sufrido desasatres naturales, accidentes o atentados aumentan su número de ventas porque la gente piensa que después de la tormenta viene la calma convertida en suerte.
Igual que este año ha ascendido considerablemente la venta de los décimos con la fecha de la declaración del estado de alarma son muchos los que buscan comprar ciertos números en concreto. Si aún no has conseguido tu décimo puedes localizar números de la Lotería de Navidad desde LA VERDAD para saber qué administración vende ese décimo.
Uno de los casos más típicos de los jugadores de la Lotería de Navidad es comprar números de fechas importantes de sus vidas. El comienzo de una relación, el cumpleaños de tu hijo, el día de tu boda, la fecha en la que tu equipo ganó un torneo importante o un aniversario.
Son típicos los décimos con fechas históricas o especiales de cada año suelen atraer a muchos jugadores. En el año 2001 se demandó mucho el 11901, día de los atentados contra las Torres Gemelas. En 2004 uno de los más aclamados fue el 22504, fecha en la que se celebró la boda de los Príncipes de Asturias. El número 22106 fue uno de los más vendidos en 2006 debido a la candidatura de Madrid a las olimpiadas. Otro de los números que más llama la atención de los compradores es la fecha de la gripe española 01918. Este año marcado por la Covid-19 uno de los números más comprado es el 14320 fecha de la declaración del estado de alarma.
También existen los números favoritos a la hora de jugar a la Lotería de Navidad como el 7, el número considerado de la buena suerte, el 13, por ir contra corriente, el 22, los dos patitos o el 15, la niña bonita.
Y para los que no hayan tenido la suerte de su lado en este sorteo siempre les quedará el consuelo de «la lotería de la salud» porque si compras un décimo y no te toca nada, al menos tendrás buena salud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.