Borrar
Cola para comprar Lotería de Navidad en Murcia, en una foto de archivo. Nacho García / AGM
¿Puede una sola persona cobrar un décimo compartido de la Lotería de Navidad?

¿Puede una sola persona cobrar un décimo compartido de la Lotería de Navidad?

Es el sorteo del año que el que más décimos se compran entre varios participantes

LA VERDAD

Viernes, 22 de septiembre 2023, 17:10

Continúa la cuenta atrás para el esperado momento de la Lotería de Navidad 2023, el gran sorteo del año en España. Ya solo quedan dos meses para el viernes 22 de diciembre, por lo que es buen momento para comprar el décimo y evitar las colas de última hora. Un premio, incluso el Gordo, puede estar esperando en cualquier administración.

Así que recuerda que en nuestra web que puedes localizar tus números y comprobar si tienes disponible cerca de casa esa combinación que te inspira buena suerte de cara al sorteo de la Lotería de Navidad. El día 22 de diciembre habrá más de 26 millones de euros en premios. No es tan difícil que te toque a ti. Ese día, desde LA VERDAD podrás seguir en directo la última hora del sorteo de la Lotería de Navidad.

El más deseado es el Gordo, que asigna 4 millones de euros a la serie y 400.000 a cada décimo. Pero también dejan grandes cantidades otros premios como el segundo (1.250.000 euros a la serie) y el tercero (500.000 a cada billete). Por su parte, los cuartos y los quintos proporcionan 200.000 y 60.000 euros a cada serie. Puedes comprobar tu número de la Lotería de Navidad en La Verdad.

Cómo cobrar un décimo compartido

No obstante, al cobrar un décimo hay un matiz importante, ya que la Lotería de Navidad es el sorteo en el que más se comparten. Lo primero que hay que tener en cuenta es que, para que las participaciones sean válidas, se debe indicar del sorteo que se trata, su fecha de celebración y el número con el que se juega, además de indicar el importe total.

Una vez pactado el acuerdo, si la fortuna sonríe a los participantes, la duda reside en si uno solo de ellos puede cobrar el premio. Lo más recomendable es que estén todos presentes. Si no, hay que tener en cuenta que son documentos al portador, por lo que la persona que dispone del décimo en formato físico es quien debe encargarse de retirar el dinero en una administración de lotería para después repartirlo entre los participantes.

Eso sí, si el importe asignado por el premio es mayor a 2.000 euros, la persona en cuestión debe ir a una entidad bancaria autorizada para cobrarlo. Y, tras transferirlo a su cuenta, podrá enviar a cada participante el importe que les corresponda. Cabe apuntar que las entidades bancarias que colaboran con Lotería y Apuestas del Estado son CaixaBank, Cajamar, Kutxabank, Banco Sabadell, Abanca, BBVA, Ibercaja, Caja Sur y Unicaja.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Puede una sola persona cobrar un décimo compartido de la Lotería de Navidad?