

Secciones
Servicios
Destacamos
Mónica Millán Valera
Lunes, 16 de noviembre 2020
La Lotería de Navidad que se ha convertido en el sorteo más importante de nuestro país lleva más de 200 años repartiendo millones. Es una cita imprescindible en el calendario de los españoles. Una fecha en la que muchos juegan para convertirse en millonarios, llevarse un pellizco para ese deseado viaje o para tapar agujeros. La gran cantidad de premios que se reparten lo han hecho el sorteo por excelencia de Loterías y Apuestas del Estado.
Esta tradición es tan antigua como la primera Constitución española. El primer Sorteo Extraordinario de Navidad se celebró el 18 de diciembre de 1812, aunque no lo hacía con este nombre sino con el de Lotería Nacional. No fue hasta 1892 cuando se le comenzó a llamar Sorteo de Navidad debido a que coincidía con la época navideña y en este caso se celebró el 23 de diciembre. Después ya se festejaría el día que todos conocemos el 22 de diciembre. Se eligió las fechas navideñas no por casualidad sino porque se creyó que era la mejor fecha ya que durante estos días el consumo siempre se veía incrementado.
La celebración del primer sorteo de la Lotería de Navidad coincidió con el año en el que se aprobó la Constitución de Cádiz, la primera Constitución española. Aunque este no fue el único sorteo del año ya que el 4 de marzo de 1812 y quince días antes de que se constituyera la primera Constitución española, se llevó a cabo el sorteo del nuevo modelo de lotería. A este sorteo se le denominó Lotería Moderna para distinguirla de la Lotería Primitiva y se ideó para incrementar los ingresos del dinero público cuando España estaba inmersa en la Guerra de Independencia contra los franceses.
El primer décimo del Sorteo de Navidad costó 40 reales y el Gordo repartió 8.000 pesos. Su celebración tuvo lugar en Cádiz, ciudad que tuvo la suerte de llevarse el Gordo de Navidad. Ese año el número premiado con el Gordo fue el 03604. Este boleto de 1812 no iba acompañado de ninguna imagen. La tradición de añadir una imagen se implementó más tarde como se puede ver en la del décimo de este año. Al principio se incluía cuadros de indiferente temática y más tarde se decidió que estas imágenes fueran religiosas e hicieran referencia a los momentos navideños. La Lotería de Navidad tiene tanta relación con esta festividad que se encarga de dar la bienvenida oficial a la época navideña. El décimo de la imagen corresponde a la cuarta parte de un décimo y valía 10 reales. Se trata de un billete bastante diferente al actual ya que el de esa época era de un color salmón y el número ocupaba todo el centro del billete. Aunque este décimo del Sorteo de Navidad de 1812 no lo podías localizar a través de Internet, en el 2020 desde LA VERDAD ya dispones de un buscador de números de Lotería de Navidad para saber en qué administración se encuentra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.