

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Fernández
Domingo, 22 de diciembre 2024, 09:17
El 37876 fue el premio más madrugador. Estrenó el casillero de los quintos premios de la Lotería de Navidad 2024. La incertidumbre se hizo eco en el Teatro Real de Madrid cuando los Niños de San Ildefonso que en ese preciso momento, y que no olvidarán por haber cantado uno de los premios mayores, cortaron su cantinela de 'mil euros' para mostrar al público que esa combinación daba 60.000 euros por billete y 6.000 por décimo. Desde el buscador de LA VERDAD puedes comprobar si tu décimo es uno de los ganadores de este o de cualquier otro premio. Además, puedes seguir la última hora del sorteo de la Lotería de Navidad 2024 puedes hacerlo a través del directo de LA VERDAD.
El 37876 ha sido vendido en la administración de El Perolo de San Pedro del Pinatar, así como en Zamora, Valencia, Alcalá de Henares, Lugo, Lleida, Alicante, Elche y Tazacorte en Santa Cruz de Tenerife.
No es el premio más suculento que reparte Loterías y Apuestas del Estado en la Lotería de Navidad pero que en la mayoría de casos sirve para recuperar con creces la inversión realizada. Por décimo son 6.000 euros. Una cantidad que vale para tener un colchón económico en tu cuenta de ahorros, tapar algún gasto como un préstamo pequeño o darte un buen capricho como un viaje, una cena de gala o simplemente hacer que la vida cotidiana te sea más cómoda.
Si has tenido la suerte de celebrar este quinto premio no tendrás que declarar ante Hacienda porque no supera la cantidad mínima exigida de 40.000 euros como si lo hacen el Gordo, el segundo y el tercer premio de la Lotería de Navidad.
El siguiente paso, tras celebrar que tu número ha resultado ser uno de los premiados, es ir a reclamar tu recompensa. Las dos vías son ir a una administración de Loterías y Apuestas del Estado o una entidad bancaria. La elección de ir a un sitio u a otro depende del importe que vayas a reclamar.
Si tu suerte te ha sonreído con un importe por encima de los 2.000 euros, tendrás que acudir al banco porque no está permitido cobrar en efectivo cantidades de dinero por encima de esa marca fijada. Por el contrario, si es menor, podrás solicitar tu premio en una administración en metálico.
Eso sí, hay que tener especial cuidado con los décimos compartidos. Esa vía que muchas personas utilizan para aumentar sus posibilidades de embolsarse algún premio de la Lotería de Navidad. Si es cobrado en efectivo no hay ningún problema, ya que el encargado de cobrar el importe, lo reparte entre los participantes y ya está. El problema viene cuando hay que solicitar el dinero a través de una entidad bancaria. El poseedor del décimo tendrá que informar al banco de todos los participantes para que a la hora de dividir el dinero cuente como una donación y tengan que pagar el impuesto de donaciones.
El margen para solicitar el importe de un décimo premiado es más que suficiente. Si quieres evitar las aglomeraciones de los primeros días, en los que muchas personas acudirán a las administraciones de Loterías y Apuestas del Estado para volver a probar suerte en el sorteo del Niño, puedes hacerlo. El plazo para cobrar un premio de la Lotería de Navidad es de tres meses, es decir, hasta el 22 de marzo del 2025.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Mercedes Herrera, de Beatriz Trajes Regionales de Murcia, muere a los 47 años
Rebeca Martínez Herrera
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.