

Secciones
Servicios
Destacamos
María ramírez
Lunes, 14 de noviembre 2022
La Lotería de Navidad es uno de los eventos más esperados del año para todos aquellos que tienen la esperanza de llevarse un buen pellizco. Con este objetivo, cada 22 de diciembre millones de miradas se dirigen a los números que van cantando los niños de San Ildefonso para descubrir si resultan agraciados. Para ello, desde LA VERDAD se podrá seguir en directo la Lotería de Navidad.
Para ello, las administraciones se llenan durante meses de personas que van buscando el décimo que será afortunado con alguno de los suculentos premios. Desde la web de LA VERDAD puedes localizar los números de la Lotería de Navidad 2022 para conocer en qué lugar se encuentra. Sin embargo, tras el sorteo, algunos se olvidan de que existe un plazo para reclamar el premio y terminan perdiendo la cantidad ganada. Es por este motivo que es fundamental comprobar los números de la Lotería de Navidad para conocer si tu décimo ha sido agraciado y así acudir cuanto antes a cobrarlo.
Aunque muchos lo desconocen, al igual que sucede en el resto de sorteos de Apuestas y Loterías del Estado, existe un plazo para solicitar el importe ganado. El periodo fijado es de tres meses que comienza a contar a partir del día siguiente de la fecha del sorteo de La Lotería de Navidad. Un plazo bastante reducido en comparación con otros países, como por ejemplo los 180 días que ofrece Inglaterra a sus participantes.
Así, el último día estipulado para cobrar un décimo se fija el día 22 de marzo de 2022. Sin embargo, en el caso de no haberlo reclamado en estos tres meses, existe la posibilidad de cobrarlo una vez pasada esa fecha. Para ello, se debe realizar una reclamación ante un juzgado, quién considerará si es susceptible a su reembolso o no. Aun así, la condición es que no hayan transcurrido cinco años desde la celebración del sorteo.
Transcurrido este tiempo, será Hacienda la beneficiada del importe que no se ha ingresado al ganador. De hecho, se estima que el porcentaje de premios no reclamados oscila entre un 30% y un 70% aunque la gran mayoría corresponde con importes bajos.
En el caso de haber adquirido una participación, el proceso es distinto al seguido por un décimo comprado en una administración de lotería ya que en este caso se trata de un contrato verbal entre el vendedor y el comprador, en el que el primero se compromete a repartir el dinero. Así, el plazo dependerá de lo acordado con la persona responsable de la venta.
De cara al 6 de enero, las bases se repiten: se podrá cobrar a partir del 7 de enero y su reclamo se extenderá hasta el 7 de abril. Desde LA VERDAD se activará un buscador para comprobar los números de la Lotería del Niño y acudir lo antes posible a por el premio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.