

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Cambronero Escobar
Sábado, 1 de octubre 2022
La Lotería de Navidad es uno de los sorteos más esperados de todo el año. No solo por la gran cantidad de premios que reparte, sino también porque marca el comienzo de las Navidades, ya que se celebra cada año el 22 de diciembre, fecha muy próxima a Nochebuena. Una fecha marcada por las celebraciones con los familiares y amigos y donde el sorteo se puede convertir en una oportunidad para tapar agujeros o compartir los premios con los demás. El sorteo de la Lotería de Navidad de 2022 se puede seguir en directo a través de LA VERDAD.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad se lleva celebrando desde 1812, aunque no fue hasta finales del siglo XIX cuando hizo referencia a la Navidad. Los cambios para modernizar el sorteo se van sucediendo con el paso de los años, el más reciente este mismo 2022, año en el que sorteo pasa a tener 180 series, para que todo el mundo pueda tener su décimo. Si tienes algún número en mente y no quieres quedarte sin él, se pueden buscar los números de la Lotería de Navidad 2022 desde la web de LA VERDAD.
A pesar de que Loterías y Apuestas del Estado alberga dos grandes sorteos en cuestión de dos semanas de diferencia, las bolas para cada uno de ellos son diversas. Mientras las de la Lotería de Navidad son de un tamaño bastante reducido y color madera, las del Niño son grandes y azules, por lo que no se pueden reutilizar de uno para otro. Recuerda que todavía estás a tiempo de hacerte con un número para ambos sorteos. Además, el buscador de LA VERDAD también estará activo para comprobar los números del sorteo del Niño.
Las grandes protagonistas del sorteo, todo el mundo está pendiente de ellas y de los números que contienen, los participantes esperan que sea su número el que aparezca junto a la bola cuya inscripción pone 4 millones y que otorga el Gordo de la Lotería de Navidad.
A lo largo de los años, las bolas del sorteo se han ido modificando, aunque el material siempre ha sido parecido. Las primeras, correspondientes al sorteo de 1812, eran cédulas de papel, pero al año siguiente ya pasaron a ser de madera, material parecido al que se utiliza en la actualidad. Desde hace años, la empresa que se encarga de fabricar las bolas del sorteo es la empresa Maba Online, que las fabrica de madera de boj. Este tipo de madera tiene un color amarillento, que se puede observar cuando son enfocadas desde cerca por las cámaras de televisión.
Loterías y Apuestas del Estado es la encargada de cambiar las bolas que se van deteriorando, ya que al ser de madera, las vueltas que dan en los bombos, el paso por varias manos así como algunas de las caídas provocan que estas se desgasten con el paso de los años. Para cambiarlas, los trabajadores realizan una lista con las bolas que hay que sustituir y que tienen desperfectos. Una revisión en la que hay que comprobar las 100.000 bolas correspondientes a todos los números participantes a las que se suman las 1.807 bolas de los números.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.