Borrar
Javier Meroño, propietario de la administración de Mazarrón agraciada con parte del Tercer Premio de la Lotería de Navida muestra el número premiado.

Ver 10 fotos

Javier Meroño, propietario de la administración de Mazarrón agraciada con parte del Tercer Premio de la Lotería de Navida muestra el número premiado. Pablo Sánchez / AGM

La Lotería de Navidad deja un pellizco de algo más de 3 millones en la Región de Murcia

La mayor cuantía, 1,25 millones, llega a través del Segundo Premio, el 40014, vendido en parte en El Perolo de San Pedro del Pinatar; Mazarrón reparte medio millón de euros del Tercer Premio, el 11840

Domingo, 22 de diciembre 2024, 14:01

Suerte pero bastante contenida en la Región de Murcia. Apenas un pellizco de algo más de 3 millones -ligeramente inferior a lo recogido el año pasado- dejó la Lotería de Navidad en el territorio regional, teniendo en cuenta la suma de todo lo repartido a través de los trece grandes premios que se despachan durante este día, según explicaba José Laorden, delegado territorial de Loterías y Apuestas del Estado. Como siempre, los resultados y números premiados se pueden comprobar aquí, a través de LA VERDAD, con su buscador.

Si fue la de este domingo una mañana de amplios repartos en los grandes premios de la Lotería de Navidad, como se ha convertido en costumbre en los últimos años, Logroño vino a romper esta tendencia y lo hizo, además, a lo grande, con un Gordo con denominación de origen. Y es que la capital de La Rioja se emborrachó de millones -hasta 772- con la salida, minutos antes de las 11.30 de la mañana, del primer premio, recaído en el 72480, vendido de manera íntegra en la administración de Muro del Carmen.

Se había convertido esta en una situación difícil de ver desde que la venta telemática ha permitido distribuir décimos de multitud de números por toda la geografía española. Hasta 400.000 euros menos impuestos -320.000 euros en total- se embolsarán los afortunados poseedores de uno de estos décimos, cuatro millones en el caso de los compradores de toda una serie, que alguno habrá. No obstante, aunque algunos billetes se han vendido por ventanilla, un buen número han ido a parar Madrid, al Club de Baloncesto Distrito Olímpico, que lo ha distribuido en papeletas.

A dos velas se quedó la Región de Murcia con el principal objeto de deseo de esta jornada dominical, algo que no ocurrió con el Segundo Premio, el que más dinero de todos los mayores dejó en la Comunidad Autónoma. Se hizo de rogar esta bola, la última de la mañana en salir. Sobre las 13.30 horas cantaban los Niños de San Ildefonso el 40014, que recompensa a sus poseedores con 125.000 euros al décimo, 1,25 millones de euros a la serie. Esta cantidad es, precisamente, la que señalaba haber repartido Miguel Ángel Zapata, propietario de la administración número dos de San Pedro del Pinatar, la de El Perolo, que recogió pellizcos de siete grandes premios durante esta mañana de domingo, sumando casi 1,8 millones de euros, más de la mitad de todo lo distribuido.

El segundo gran premio de la mañana en aparecer fue el tercer premio, recaído en el 11840 y que no quiso pasar de largo tampoco por la Región de Murcia. Medio millón de euros es la cantidad que se destina a la serie en este caso -50.000 euros al décimo- y esa la cuantía que se recogió en Mazarrón, después de que la administración número 3 de la localidad costera, la de la calle Larga, vendiera una serie de este número, según explicaba su propietario Javier Meroño.

No fue, sin embargo, la única localidad murciana en la que se repartió parte de este tercer premio, que alcanzó los 950.000 euros tras visitar también la capital murciana, a través de la administración el Genio, de la calle Gregorio Marañón -con 300.000 euros-; y las de San Javier, gracias al despacho del Centro Comercial Dos Mares; Los Alcázares, desde el punto mixto de la calle Río Nalón, en Los Narejos; y San Pedro del Pinatar, nuevamente con El Perolo, todas con un décimo vendido. Ampliamente distribuido, no solo en la Región de Murcia, este número también saludó a varios de los puntos que se vieron afectados por la devastadora Dana del pasado octubre, incluyendo las localidades valencianas de Catarroja -con medio millón de euros por ventanilla- y Requena.

Más repartido todavía que el anterior en la Comunidad Autónoma fue el primer cuarto premio, distribuido en una decena de localidades de la Región. Un número llamativo, el 77768, fue el que trajo la suerte, minutos antes de las diez de la mañana, de nuevo al Perolo, con ocho décimos y 160.000 euros, pero también a Alcantarilla y Alhama de Murcia -en la administración de la avenida Juan Carlos I-, Cartagena ciudad y Cabo de Palos, Molina de Segura, Mazarrón, Lorca, Bullas y Los Narejos, en Los Alcázares, con décimo en cada administración. La dotación en este caso, es de 200.000 euros a la serie, 20.000 euros al décimo. «No sabemos cuánto hemos vendido, pero tiene pinta de haber sido de máquina», reconocían en un primer momento desde el despacho número 1 de la calle Malecón de Mazarrón. En Valencia, Paiporta, necesitada de alegrías, no se quedó sin su parte.

A las 11.15 horas quedaban listos los cuartos con la salida del segundo. El 48020 se hizo con este premio y El Perolo, en San Pedro del Pinatar no se podía quedar sin pescar tampoco en esta ocasión, vendiendo otros nueve décimos -180.000 euros en premios-, según su propietario, Miguel Ángel Zapata. En Cartagena, el quiosco de la calle Ramón y Cajal, un punto de venta mixto, por tanto, también trajo la suerte en este caso a la ciudad portuaria con una serie vendida. En total, 300.000 euros en la Región para este número.

Suerte dispar en los quintos

Fueron los quintos premios los más madrugadores del sorteo. Habían transcurrido apenas diez minutos desde el inicio del sorteo cuando, desde el segundo alambre de la primera tabla, hizo su aparición el primero de ellos. El número agraciado fue, en este caso, el 37876, dotado con 60.000 euros a la serie, 6.000 euros al décimo. Recibió la Región un nuevo pellizco testimonial de este premio, con nueve décimos que fueron vendidos, como es ya costumbre, por El Perolo de San Pedro del Pinatar, especialista en distribuir restos de las grandes presas del sorteo. En este caso, explicaba su dueño que se ha vendido una serie completa a través de ventanilla. En la comunidad vecina, la localidad de Elche rascó buena parte de esta consignación, con 140 series vendidas en la administración de Torrellano, un total de 8,4 millones de euros, por tanto, repartidos entre asociaciones y vecinos del barrio de toda la vida.

Un valle de casi una hora sin grandes premios tuvo que atravesar el segundo quinto, recaído sobre el 72853. En este caso, la Región de Murcia, casi como excepción, visto lo visto, no recogió ni un solo euro. Y diez minutos más tarde, llegó el tercero, que se fue en este caso para el 74778, y que volvió a la senda del reparto amplio, con pequeñas alegrías en San Javier -en el Centro Comercial Dos Mares, con once décimos-, San Pedro del Pinatar -El Perolo, con cinco décimos-, Molina de Segura -Guitérrez Mellado, con otros cinco- y en Los Narejos, en la calle Río Nalón, con otros tres décimos y que recogió más de un premio durante el sorteo. «Tenemos un 'despachico' pequeño pero con mucha suerte», comentaba desde este último Mónica, recordando que en 2022 ya repartieron una pequeña parte del Gordo. Un décimo más se vendió tanto en Lorca -en el Centro Comercial Parque Almenara-, como en Águilas -paseo Isaac Peral-, y en la pedanía murciana de Santo Ángel

A las 11.21 horas hacía su aparición el cuarto quinto premio, con el 45456, que dio una tregua en la Región, pasando desapercibido, al igual que hizo sobre el mediodía el quinto quinto premio, valga la redundancia. Este último fue a parar al número 45225, vendido íntegramente de una administración ubicada en una caseta de la Gran Vía de Madrid. Un caso similar fue el del sexto Quinto, que recompensó al 97345 y que fue distribuido de manera completa por la administración de la madrileña calle Sagasta; y el del séptimo quinto, que premió al 75143 y que se vendió también, exclusivamente, en un despacho de la capital de España, el de la calle Sepúlveda. El último quinto, el tardío 60622, recuperaba la suerte para la Región con otros diez décimos en El Perolo -60.000 euros- y un buen pellizco en Ceutí, en la administración número 1 -ubicada en la Plaza Nueva-, con diez décimos más.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Lotería de Navidad deja un pellizco de algo más de 3 millones en la Región de Murcia