Borrar
Trabajadores de una administración de Los Narejos celebran que han vendido décimos de El Gordo de la Lotería de Navidad de 2022. Antonio Gil / AGM
¿Son legales las participaciones de la Lotería de Navidad? Así funcionan
Lotería de Navidad

¿Son legales las participaciones de la Lotería de Navidad? Así funcionan

El de Navidad es uno de los sorteos en los que los participantes más dispuestos están a compartir décimos con sus seres queridos

LA VERDAD

Viernes, 15 de septiembre 2023

Tras el verano son muchos los que tienen la vista puesta ya en el siguiente periodo vacacional: la Navidad. Y como viene siendo tradición desde los años 90, el pistoletazo de salida no oficial de estas entrañables fiestas lo da el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad cada 22 de diciembre.

Es precisamente el carácter familiar de estas fiestas el que fomenta que en muchas ocasiones los décimos sean compartidos entre familiares, amigos e incluso compañeros de trabajo. La búsqueda de un número que pueda gustar a todos los implicados, la ilusión compartida desde semanas antes al hablar del destino que tendrá el dinero si el décimo sale premiado y los nervios durante el propio sorteo, que también se reparten entre todos los participantes, son algunos de los alicientes para compartir un boleto de la Lotería de Navidad. «Puedes comprobar tu número de la Lotería de Navidad en La Verdad.»

La alegría e ilusión si son compartidos se disfrutan mucho más. Es por ello que cada vez más ciudadanos eligen compartir uno o más décimos del sorteo de Navidad con sus seres queridos. Sin embargo, para que toda esa ilusión no acabe en decepción, enfado o incluso problemas legales, no está de más ser precavido y conocer las precauciones que se deben tener en cuenta ante sumas tan elevadas de dinero.

A la hora de hacer participaciones de un número del sorteo es habitual que cada uno de los participantes aporte una misma cantidad cuya suma sea el valor del boleto y que de viva voz se establezca que el premio se repartirá entre el número de implicados. Sin embargo, para evitar malentendidos o sorpresas desagradables es aconsejable seguir ciertos pasos que ayudarán a que, en caso de que el boleto sea premiado, el reparto del dinero sea justo y nadie pueda cobrar el premio y marcharse sin dividirlo entre el resto.

Pasos a seguir para hacer participaciones

Lo primero que deben saber quienes compartan un décimo de lotería mediante participaciones es que es una fórmula legal, pero para la que deben seguirse ciertos protocolos con el fin de dar seguridad jurídica a todos los jugadores en caso de que la suerte les sonría y su número acabe premiado.

La persona que compra el décimo inicialmente es la responsable de repartir el dinero entre todos los participantes, por lo que Loterías y Apuestas del Estado queda sin ningún tipo de obligación de asegurarse de si la persona que cobra un premio divide luego el dinero o no.

Para que las participaciones tengan validez y todos los jugadores puedan estar tranquilos de que cobrarán el premio, se debe indicar en la propia participación el sorteo del que se trata, la fecha del mismo (en este caso 22 de diciembre de 2023) y el número con el que participan. Además, deben incluir el importe total con el que se juega.

Asimismo, en este contrato que se realizará entre el comprador y los participantes del número se debe hacer constar la razón social o nombre completo de la persona que adquirió el boleto, con su número de DNI y su dirección postal, para que el resto sepan a dónde dirigirse en caso de que les toque alguno de los premios del sorteo.

Además, en las papeletas de las participaciones debe aparecer que el 20% de los premios superiores a 40.000 euros irá destinado a Hacienda. Esto significa que solo el tercer premio, el segundo y El Gordo tributarán de esta forma a Hacienda, el resto están exentos.

Finalmente, se ha de tener en cuenta que las participaciones que estén rotas o dañadas serán nulas.

Cómo cobrar el premio

Si la suerte ha sonreído al número del que se tienen participaciones, la forma de proceder será como si se tratase de un boleto íntegro. De este modo, en caso de que el premio sea inferior a 2.000 euros, el comprador original del número podrá retirar la suma directamente en una administración de lotería y posteriormente repartirla entre todos los jugadores.

En el caso de que el importe sea mayor, el reparto deberá hacerse de igual manera. Sin embargo, el organizador deberá acudir a una entidad bancaria autorizada para cobrar el importe. Una vez transferido a su cuenta, deberá entregar el importe correspondiente a cada uno de los participantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Son legales las participaciones de la Lotería de Navidad? Así funcionan