Borrar
Varios décimos de la Lotería de Navidad. Antonio de Torre
En qué invertir el Gordo de la Lotería de Navidad, según los expertos

En qué invertir el Gordo de la Lotería de Navidad, según los expertos

Conoce si es mejor destinar el premio a saldar la hipoteca, adquirir una vivienda, renovar el coche o comprar acciones

MARÍA RAMÍREZ

Lunes, 28 de noviembre 2022

Millones de personas juegan cada año a la Lotería de Navidad, desde españoles que aprovechan el turismo nacional para hacerse con décimos de distintos rincones del país, como extranjeros que pasan por alguna administración para llevarse a modo de 'souvenir' un boleto que podría regalarles hasta 400.000 euros. Sin duda, un recuerdo muy sencillo de adquirir y que podría hacer que un lugar se quede para siempre en el corazón de la persona agraciada, especialmente si se trata del Gordo de la Lotería de Navidad, cuya salida del bombo puedes seguir a través del directo de la Lotería de Navidad que realiza LA VERDAD.

Tal es la ilusión que genera esta cita, que desde verano, aprovechando los viajes que se hacen durante la época estival, los décimos comienzan a hacerse hueco en el equipaje. Así, se instalan en su nuevo domicilio a la espera de ser cantados el próximo 22 de diciembre. Ese día, los niños de San Ildefonso saldrán en escena para extraer de los bombos todas aquellas bolas que tienen premio.

Sin embargo, en el caso de que tu décimo no lo hayan cantado, no pierdas las esperanzas, ya que es posible que tengas alguna terminación o incluso una participación. Por ello te recomendamos que tras el sorteo, accedas a LA VERDAD para comprobar la Lotería de Navidad y así conocer exactamente tu premio.

Opciones de inversión

La euforia al descubrir que se es agraciado lleva a muchos a tomar decisiones precipitadas que en numerosas ocasiones llevan a la ruina a los agraciados. Hay quiénes sueñan con ganar el Gordo para invertirlo en coches, quitarse la hipoteca o incluso hacer una serie de viajes que antes eran inimaginables mientras que otros tienen claro que lo usarán para 'tapar agujeros'.

Sin embargo, el dinero no es eterno y se agota mucho antes de lo previsto. En este sentido, la Asociación Europea de Asesoría y Planificación Financiera en España (EFPA) estimó que aproximadamente el 70% de los premiados, cinco años más tarde del sorteo que les cambió la vida, tienen mucho menos capital.

Es por este motivo, que antes de invertir el premio es aconsejable dejarse guiar por los expertos que darán para cada caso en concreto la mejor respuesta.

Hipoteca o adquisición de bienes inmuebles

Posiblemente esta sea la gran incógnita de la mayoría de los agraciados. Los expertos siempre hacen la misma recomendación: Devolver al banco toda la deuda hipotecaria con el objetivo de ahorrar todos los intereses que se van generando a lo largo de los años a excepción de que ese interés sea muy bajo. En este último caso, se aconseja adquirir un bien inmueble para alquilarlo o revenderlo.

Hay que tener en cuenta, que si se desea quitar la hipoteca de golpe, hay que pagar al banco una comisión en concepto de amortización anticipada, que queda registrada en la escritura. Además, para dejar constancia de que la vivienda ya está libre de cargas, hay que volver a hacer un trámite que conllevará un coste extra.

Acciones o fondos de inversión

Los expertos siempre afirman que si se quiere destinar el dinero a acciones o fondos de inversión, se tiene que tener en cuenta la rentabilidad que ofrecerá, el riesgo al que se está expuesto, la necesidad de liquidez a corto, medio y largo plazo o la inflación, entre otros aspectos.

Desde EFPA apuntan que «como regla general, cuanto mayor sea el capital invertido y el riesgo asumido, mayor vigilancia tendremos que ejercer». En este sentido, consideran indispensable «contar con un sistema de seguimiento y evaluación que permita tomar decisiones adecuadas teniendo en cuenta factores como los cambios en los mercados o subidas de tipos de interés, entre otros».

Renovar el coche

Esta sería una de las opciones que descartan los expertos, a no ser que la adquisición sea por necesidad. El motivo es evidente: A medida que pasan los años, en lugar de ganar o mantener su valor, los vehículos lo pierden significativamente. Por lo tanto, si se quisiese vender más adelante, no se ganaría nada e incluso se perdería bastante, como normal general.

Pero para plantearse cuál es la decisión más acertada, habrá que contenerse tres semanas. Por ello, si todavía no has adquirido ningún décimo, todavía estás a tiempo. Eso sí, te recomendamos que no lo hagas en el último momento, ya que las colas se prolongarán durante bastante tiempo y la posibilidad de elegir será reducida. Por ello, desde nuestro buscador puedes localizar un número de la Lotería de Navidad para conocer en qué administración se encuentra y poder comprarlo antes de que se agote.

Unos consejos que también se puede aplicar los ganadores de los premios del sorteo que se celebrará el próximo 6 de enero. Podrás comprobar si has sido uno de los agraciados en la Lotería del Niño a través de LA VERDAD.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad En qué invertir el Gordo de la Lotería de Navidad, según los expertos