

Secciones
Servicios
Destacamos
María Nortes Pérez
Domingo, 10 de noviembre 2024
El sorteo de la Lotería de Navidad de este año está a la vuelta de la esquina y ya son muchos los que esperan con ilusión la llegada del domingo 22 de diciembre. A falta de poco más de un mes, la esperanza de que los niños de San Ildefonso lleven con sus cánticos la alegría a más de un hogar empieza a notarse. Además, conforme se acerca la fecha, es habitual que los posibles futuros ganadores tengan dudas sobre dónde y cómo cobrar el dinero, si es necesario acudir a la misma administración donde se adquirió el boleto premiado o a partir de qué cantidad hay que acudir a una entidad bancaria para reclamar el premio.
Aunque muchas personas piensen que tienen que cobrar su décimo de lotería en el mismo sitio donde lo adquirieron, lo cierto es que todos los premios de hasta 2.000 euros, aquellos considerados como premios menores, se pueden cobrar en cualquier administración de lotería autorizada por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
En el caso de haber tenido la suerte de ganar alguno de los premios superiores, la forma de cobrarlo cambia y es que, a partir de 2.000 euros, la persona agraciada tendrá que acudir a alguna entidad bancaria de las que colaboran oficialmente con Loterías y Apuestas del Estado durante el sorteo de Navidad. Actualmente, los bancos en los que se puede cobrar el premio son BBVA y Caixabank. Además, el décimo premiado se mantendrá en cualquier sucursal de estas entidades hasta que se tramite el cobro con la SELAE y finalmente se ingresará el dinero en la cuenta que se indique.
Por otro lado, las personas que hayan sido agraciadas con un premio de menos de 2.000 euros podrán obtener el dinero en metálico o a través de Bizum. En el caso de los premios mayores, las entidades financieras no podrán cobrar ningún tipo de recargo, gasto o comisión y tampoco será necesario disponer de una cuenta bancaria en las entidades colaboradoras. Lo que sí es obligatorio es tener una cuenta corriente abierta en el momento del pago, en cualquier banco español, ya que si el ganador no tiene una cuenta bancaria abierta no podrá cobrarlo ni abrir una cuenta en ese momento con el objetivo de hacerse con el dinero del premio, ya que se paga mediante un cheque o transferencia al banco del agraciado.
En el caso de contar con un décimo premiado, es imprescindible saber que existe un plazo para reclamar el dinero que te ha tocado. No es necesario tener mucha prisa, pero es importante conocer que, si te ha tocado algún premio del sorteo de la Lotería de Navidad, tienes tres meses para cobrarlo, hasta el 22 de marzo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.