

Secciones
Servicios
Destacamos
La suerte tiene 'mano' murciana. Especializada en niquelados, cromados, pulidos y lacados, la empresa familiar Cromados Tradusa, de la pedanía de El Palmar, trabaja desde el año 2012 en el arreglo de varios mecanismos de los bombos que Loterías y Apuestas del Estado utiliza para los sorteos semanales y los tradicionales de Navidad del 22 de diciembre y del Niño el 6 de enero. Hasta el momento ha recibido cuatro encargos: arreglo o construcción de varillas, tolvas y 'trompetas' que han pasado por las experimentadas manos de los empleados. Solo falta el premio gordo: la restauración integral de los bombos.
«Se pusieron en contacto con nosotros hace nueve años, no sé muy bien por qué, y nos pidieron que arregláramos lo que ellos denominan los bombos 'viajeros', que son los que se utilizaban en los sorteos de los sábados y que cada semana iban a una ciudad; la verdad es que estaban muy oxidados, sobre todo las varillas, y recuerdo que fue un trabajo enorme desmontarlas una a una», explica Miguel Ángel Nicolás Ortín, uno de los cinco hermanos herederos de esta empresa, que ya ronda los cincuenta años de vida y que tiene 30 empleados.
Al año siguiente volvieron a recibir un encargo, esta vez para fabricar la tolva o embudo, ese recipiente transparente que se utiliza para trasladar las bolas de las liras hasta los bombos. «Estuvimos medio año con este proceso, cortando la plancha de latón, para luego darle forma, y luego fabricando con metacrilato la media esfera», indica Nicolás, añadiendo que aprovecharon para mejorar «algo» el funcionamiento del mecanismo original. «La cosa debió quedar bien porque en las pruebas que hicieron en Madrid en lugar de introducir la mitad de las bolas, las metieron todas a la vez, y la tolva aguantó, tanto el volumen como el peso...».
La tercera encomienda llegó en 2019. Aquel año les encargaron la construcción de una segunda tolva, que le sirve al organismo estatal de repuesto ante posibles fallos de la que tienen en uso. «Y volvimos a mejorarla, sobre todo en las soldaduras».
Este año llegó la cuarta, y por ahora última, proposición: construir las 'trompetas' por las que se deslizan las bolas, tanto de premios como de números, para quedar depositadas en la copa de cristal (de la que cogen finalmente las bolas los Niños de San Ildefonso). «Se fabrican con aros de latón; nos llamaron en mayo y las entregamos este septiembre», señala Nicolás, quien recuerda que, de nuevo, fue un trabajo muy laborioso porque hubo que cortar todos los anillos «y de forma artesanal ir soldándolos poco a poco».
La empresa no descarta que el quinto encargo sea la restauración del bombo, del que ya les han enseñado «las tripas» para saber si podrían realizar el trabajo, porque «el sistema es muy complicado». Pero tras ver los entresijos del mecanismo, «creemos que podríamos hacerlo; para nosotros, hacerlo sería lo más», destaca el empresario.
La firma murciana, tras vivir algo más de una década «bastante parados» porque el cromado pasó de moda en favor de la pintura, volvió a recuperar su mercado y «llevamos unos años muy buenos» en los que los trabajos no se han centrado en España, sino que también han trascendido las fronteras nacionales. «Hemos realizado encargos para el primer hotel que la franquicia Hard Rock ha abierto en Madrid, y, un poco más lejos, también hemos trabajado para un resort del grupo Marriot de las islas Maldivas», destaca Nicolás.
En clave más local, llevan tiempo dando baños de oro y otros metales a las hombreras y cascos de la Guardia Real del Palacio Real; a estandartes y objetos de las cofradías de Semana Santa de Murcia, Cartagena y Lorca; y encargos de tiendas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.