Borrar
Urgente Sánchez volverá a comparecer tras la segunda reunión del Consejo de Seguridad Nacional
Un hombre eligiendo un décimo de la Lotería de Navidad. Biel Aliño / efe
Los apodos más originales de las terminaciones de la Lotería de Navidad

Los apodos más originales de las terminaciones de la Lotería de Navidad

Descubre cuál es el nombre que tiene el décimo que guardas en la cartera

MARÍA RAMÍREZ

Lunes, 21 de noviembre 2022

El Teatro Real de Madrid volverá a abrir sus puertas a la Lotería de Navidad el próximo 22 de diciembre para celebrar el sorteo de la Lotería de Navidad, el cual puedes seguir en directo, y que consigue unificar a todo el país. Como cada año, marca el inicio del espíritu navideño: los más pequeños dicen adiós a las clases, se suceden las comidas familiares y de empresa, las despensas se llenan de manjares típicos de la fecha y los regalos van y vienen.

Se trata de una cita que los más previsores llevan meses preparando y ya han acudido a distintas administraciones de toda la geografía española con el objetivo de conseguir el décimo que se llevará el Gordo. Sin embargo, hay quien todavía no se ha decantado por un número y posiblemente no lo haga en el último momento. Si eres uno de estos últimos, te recomendamos localizar un número de la Lotería de Navidad desde LA VERDAD para conocer de antemano dónde acudir a por él.

El bombo grande del sorteo incluye 100.000 bolas, que abarca desde el número 00000 (conocido como el número del Rey) hasta el 99.999. Aunque la probabilidad de ser agraciado en la Lotería de Navidad es baja, la realidad es que se reparten muchos, por lo que no hay que perder la esperanza y participar en este sorteo con más de dos siglos de tradición. Los menos afortunados tendrán que confiar en las segundas oportunidades: el 6 de enero viene cargado con un porcentaje de premios mayor. De este modo, un gran grupo experimentará el sabor de la victoria al comprobar los números de la Lotería del Niño y observar que su décimo ha resultado agraciado.

Los apodos más originales

Quiénes ya tienen un décimo en la cartera, tal vez desconozcan que ese número tiene nombre y apellidos, una identidad que esconde una historia y de la que deriva su apodo como 'La monja', 'La agonía' o incluso 'La muerte'. Estos nombren se establecen por las dos últimas cifras del número completo. De este modo, algunas de ellas estarán dirigidas a animales como el 75 que corresponde al 'Gato', objetos como el 46 que se conoce como 'sombrero' o algunos más divertidos como 'La mierda'.

El origen de esta creatividad se remonta a la antigua Rifa de los Iguales del siglo XIX, del que también data el nacimiento del primer sorteo de la Lotería de Navidad. Así, en la zona del levante, concretamente en Valencia, Alicante, Murcia y Almería, decidieron bautizar los números que llevaban consigo los ciegos que anunciaban las terminaciones de las que disponían: «Llevo la dama y el niño», voceaban por las calles.

Al parecer, se los ponían por leyendas populares que recordaban a esas cifras. Desde entonces, estos apodos siguen conservándose con mucho cariño en las zonas anteriormente mencionadas. Es por ello que si acudes a una administración de lotería y llamas a un décimo por alguno de estos nombres, el lotero entenderá perfectamente a qué te refieres y te mostrará los números que tiene con esa terminación.

Este es el listado completo de todos los apodos que encontrarás en la Lotería de Navidad:

TERMINACIONES DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD

  • 00: La Muerte

  • 01: El Galán

  • 02: El Sol

  • 03: El Chiqué

  • 04: La cama

  • 05: La Puncha

  • 06: El Corazón

  • 07: La Luna

  • 08: La Dama

  • 09: El Arpa

  • 10: La Rosa

  • 11: El Clavel

  • 12: La Talega

  • 13: San Antonio

  • 14: Las Cerezas

  • 15: La Niña Bonita

  • 16: La Virgen del Carmen

  • 17: EL Navío

  • 18: El Ramillete

  • 19: San José

  • 20: España

  • 21: Francia

  • 22: La Poma

  • 23: El Melón

  • 24: La Galera

  • 25: El Cañón

  • 26: El Pollo

  • 27: La Pajareta

  • 28: Alicante

  • 29: Aragón

  • 30: El León

  • 31: El Caballo

  • 32: La Bomba

  • 33: La Torre

  • 34: El Pato

  • 35: El Infierno

  • 36: La Sala

  • 37: Espada y Daga

  • 38: El Perro

  • 39: El Toro

  • 40: La Campana

  • 41: El Negro

  • 42: La Estrella

  • 43: La Corona

  • 44: El Escapulario

  • 45: El Tambor

  • 46: El Sombrero

  • 47: El Mundo

  • 48: La Negra

  • 49: La Bacora

  • 50: El Cartucho

  • 51: La Cabra

  • 52: El Tomate

  • 53: El Pimiento

  • 54: El Cólera

  • 55: Los Gallegos

  • 56: La Lechuga

  • 57: La Zanahoria

  • 58: El Limón

  • 59: El Canario

  • 60: La Vieja

  • 61: La Pipa

  • 62: El Piojo

  • 63: El Arroz

  • 64: La Casa

  • 65: La Pelea

  • 66: Las Monjas

  • 67: El Fraile

  • 68: El Rosario

  • 69: La Mudanza

  • 70: El Albercoque

  • 71: El Maestro

  • 72: La Figa

  • 73: El Conejo

  • 74: La Escalera

  • 75: El Gato

  • 76: El Agua

  • 77: Las Banderas

  • 78: El Abejorro

  • 79: El Marrano

  • 80: La Lavandería

  • 81: El Matrimonio

  • 82: El Jarro

  • 83: La Dama y el Niño

  • 84: El Casamiento

  • 85: La palmera

  • 86: La con perdón

  • 87: El Pescado

  • 88: Las Mamellas

  • 89: La Bufa

  • 90: El Abuelo

  • 91: El Borracho

  • 92: El Palomo

  • 93: La Revolución

  • 94: La Rata

  • 95: El Pavo

  • 96: El Parque

  • 97: La Gallina

  • 98: El Borrego

  • 99: La Agonía

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los apodos más originales de las terminaciones de la Lotería de Navidad