

Secciones
Servicios
Destacamos
M. García
Sábado, 27 de julio 2024, 13:36
Una de las máximas de la Lotería de Navidad es que solo hay un número ganador. La mecánica del sorteo, la extracción de bolas con un número inscrito en un bombo gigante, y otro con los premios que salen a la par, impide que exista cualquier otra alternativa. No puede haber dos número que se lleven el Gordo. Sin embargo, solo una vez en la historia esta verdad universal no se ha cumplido. Y no se debió a la Guerra Civil española.
Aunque el premio ha ido variando de cantidad e incluso de moneda -primero fue en pesetas y luego en euros-, pero desde la creación de la Lotería de Navidad nunca se había dado más de un premio Gordo. ¿Nunca? ¡No! Como diría el aguerrido héroe de cómic Astérix, Loterías y Apuestas del Estado tomó una decisión novedosa que solo se mantuvo un año: la de entregar dos premios Gordos de la Lotería de Navidad.
Fue en el año 1837. En esa fecha, 25 años después del primer sorteo de la Lotería de Navidad, la administración pública estableció una nueva norma para la rifa. Ese año se darían dos premios Gordos, a los que correspondería la misma cantidad. Quizás los organizadores decidieron conmemorar el primer cuarto de siglo de este singular juego dando la oportunidad a dos españoles para ser los ganadores.
Así, en esa ocasión la combinación de números ganadora de los Gordos fue el 03616 y el 10998. Doble alegría para vecinos de Badajoz y de Jerez de la Frontera, ciudades en las que recayeron los premios.
Si quieres probar suerte con estos números históricos, puedes localizar aquí los décimos de la Lotería de Navidad 2024.
El otro caso donde hubo dos número ganadores del sorteo de la Lotería de Navidad fue en el año 1938. Con toda España envuelta en los trágicos combates de la Guerra Civil, ambos bandos, el nacional y el republicano, no solo no cancelaron la celebración del sorteo sino que decidieron hacer sendos juegos en los territorios en los que controlaba cada uno. Así que, técnicamente, sí hubo dos premios Gordos, pero en realidad ocurrió porque se produjeron dos sorteos completamente distintos entre ellos.
En ese caso, en la zona controlada por las fuerzas de Franco, la rifa se celebró en Burgos, ciudad preeminente del bando por aquel entonces. La suerte se la llevó el número 39758. En el caso contrario, el bando republicano hizo su propio sorteo en la ciudad de Barcelona, y el Gordo fue a parar al 22655. Así, el año 1938 dejó dos alegrías para los ganadores de la Lotería de Navidad, en un país sumido en los rigores y las pérdidas de la Guerra Civil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.