Borrar
Un momento del sorteo de la Lotería de Navidad de 2022. Javier Lizón / EFE
¿Hay algún año que no se haya celebrado la Lotería de Navidad?

¿Hay algún año que no se haya celebrado la Lotería de Navidad?

El primer sorteo se realizó en 1812 y más de 200 años después sigue siendo un evento destacado cada mes de diciembre

LA VERDAD

Viernes, 20 de octubre 2023, 09:15

El sorteo de la Lotería de Navidad 2023 cada vez está más cerca. Apenas quedan dos meses para que toda España esté pendiente el 22 de diciembre de los bombos en el Teatro Real de Madrid y de los números que canten los niños de San Ildefonso con la esperanza de tener uno de los décimos premiados. Para evitar las colas y encontrar el número concreto en el que confías que puede estar la fortuna puedes usar el buscador de los números de la Lotería de Navidad de 2023 de LA VERDAD.

Y es que la tradición del sorteo de la Lotería de Navidad tiene su origen hace más de 200 años. El primer sorteo se realizó el 18 de diciembre de 1812, en una situación delicada para España que se encontraba en la Guerra de la Independencia contra la invasión de Napoleón. El sorteo se realizó en Cádiz precisamente debido al conflicto bélico y tenía como objetivo recaudar dinero para las arcas del Estado. El primer gordo de Navidad fue para el número 03604 y el premio era de 8.000 reales, cuando el décimo costaba 40. Puedes comprobar tu número de la Lotería de Navidad en La Verdad.

Con el paso de los años y el final de la Guerra de la Independencia el sorteo se fue celebrando en distintas partes de Andalucía hasta que en 1814 se trasladó a Madrid hasta la actualidad. No obstante, la coletilla y el título de Lotería de Navidad no lo obtuvo en sus primeros años y tuvo que esperar hasta el sorteo de 1892 para que se conociese como tal y cinco años más, en 1897, para que esa denominación apareciera impresa en los décimos. Desde LA VERDAD podrás seguir en directo la última hora del sorteo de la Lotería de Navidad 2023.

El sorteo no ha dejado de realizarse

Sin embargo, y a pesar de todas las crisis políticas, económicas e incluso la Guerra Civil que vivió España, el sorteo nunca ha dejado de celebrarse. Los españoles han seguido depositando sus esperanzas en las bolas de este sorteo cada 22 de diciembre con la ilusión de llevarse el Gordo de la Lotería de Navidad o alguno de sus diversos premios y no ha tenido interrupción alguna en sus más de 200 años de historia. De hecho, y como curiosidad, durante la Guerra Civil al quedar España dividida por sus dos bandos enfrentados se celebraron dos sorteos distintos.

De esta forma, en 2023 se va a celebrar el sorteo de la Lotería de Navidad y ya serán un total de 211 años consecutivos en los que se realiza. Cabe recordar que los agraciados con el Gordo se llevarán un total de 400.000 euros al décimo. El segundo premio será de 125.000 euros por cada boleto y el tercero se queda en 50.000 euros al décimo. Por supuesto que hay más premios, pero esos son los más codiciados por los que sueñan cada 22 de diciembre con que su combinación de números les cambie la vida o al menos haga que sea más fácil con uno de estos décimos agraciados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Hay algún año que no se haya celebrado la Lotería de Navidad?