
Lotería de Navidad 2023
El 92023 es el cuarto quinto premio de la Lotería de Navidad 2023Secciones
Servicios
Destacamos
Lotería de Navidad 2023
El 92023 es el cuarto quinto premio de la Lotería de Navidad 2023LA VERDAD
Viernes, 22 de diciembre 2023, 10:24
El número 92023 se ha convertido en el cuarto quinto premio de la Lotería de Navidad 2023. A las 10.23 horas, salía ese número que ha caído en Salt, Pego, Mataró, La Línea de la Concepción, Las Palmas de Gran Canaria, Finca España, Valladolid, San Vicente de la Barquera y Madrid. Los afortunados que tienen el décimo con esta combinación se embolsan 6.000 euros por boleto y 60.000 a la serie.
Este es uno de los 13 premios en el que aquellos que participan en este popular sorteo, considerado uno de los más importantes del año, tienen puesta su mirada. Como cada 22 de diciembre el Teatro Real se encuentra abarrotado por todos los que han conseguido acceder para poder ver en directo este gran acontecimiento. Y es que los bombos continúan girando y repartiendo alegrías a lo largo y ancho de España, en este día que ya es considerado como la fecha que da inicio a la Navidad. Ese día, desde LA VERDAD podrás seguir en directo la última hora del sorteo de la Lotería de Navidad.
En total, en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad se reparten ocho quintos premios. Puedes descubrir cuáles son las combinaciones ganadoras a través del directo de la Lotería de Navidad de LA VERDAD. Aunque de los grandes premios que se reparten, este es el menor, por cada décimo, el agraciado se llevará 6.000 euros, un importe para nada despreciable y que puede convertirse en uno de los mejores regalos de estas fiestas. Además, podrás comprobar tus décimos en el comprobador justo al terminar el sorteo.
Este año Loterías y Apuestas del estado repartirá 2.590 millones de euros en premios, una suma que se ha visto incrementada con respecto a 2022, cuando se entregaron 2.520 millones. Este aumento se debe a que este 2023 se han fabricado más series de cada número, de 180 en 2022 a 185 este año. Sin embargo, esta lluvia de dinero continuará el próximo 6 de enero, cuando se celebre el sorteo de la Lotería del Niño.
Para cobrar un décimo de la Lotería de Navidad, siempre que sea superior a los 2.000 euros, deberás acudir a uno de las entidades bancarias autorizadas por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) e identificarte con el Documento Nacional de Identidad (DNI) a partir del día 23. Aunque realmente podrá hacerse a partir de las 18 horas del mismo día 22 si la suma es inferior de 2.000 euros, ya que esta cantidad se puede reclamar en cualquier administración de lotería.
El plazo para cobrar los premios es de tres meses que empiezan a contar a partir del día siguiente a la celebración del sorteo. Una vez finalizado el trimestre que hay de margen, se pierde todo derecho a recibir el dinero y el importe se lo llevará Hacienda si nadie lo reclama. Por tanto, el último día para cobrar un décimo de la Lotería de Navidad es el próximo 23 de marzo. Pero si aún no sabes si tu boleto tiene premio, puedes comprobar tu décimo de la Lotería de Navidad en la web de LA VERDAD.
La buena noticia es que si has sido uno de los agraciados con el quinto premio está exento de tributación. Esto solo afecta a los premios con importes igual o mayor a los 40.000 euros. De esta forma los ganadores podrán disfrutar de manera íntegra del premio y solo el Gordo y los segundos y terceros premios tendrán que tributar ante Hacienda.
A la hora de adquirir un décimo de lotería hay muchos que deciden jugar junto a un familiar o un amigo, incluso hasta a recurrir a videntes para tratar de adivinar la combinación ganadora. Sin embargo, para evitar un contratiempo a la hora de cobrar el premio obtenido, en caso de haber sido uno de los agraciados, es necesario tomar una serie de medidas para impedir que algo que es motivo de dicha pueda convertirse en un problema con un ser querido.
Para empezar hay que tener en cuenta que estos boletos son documentos al portador, por lo que aquel que lo tenga en su poder será quien pueda cobrar una suculenta cantidad de dinero. Por ello, a la hora de compartir un décimo, basta con que el que se encarga de custodiarlo fotocopie y entregue a cada participante una copia firmada, con el DNI, en la que aparezcan escritos el nombre de todos ellos y con la cantidad que se ha aportado.
También se puede enviar por email o por WhatsApp, pero deben aparecer los datos de todas las personas que aporten dinero. No obstante, si la otra parte impugna esa prueba por considerar que se ha manipulado, tocará demostrarlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.