Borrar
Quinto premio de la Lotería de Navidad.

Lotería de Navidad 2023

El 86007, sexto quinto premio de la Lotería de Navidad

Este número está dotado con 60.000 euros a cada serie y 6.000 al décimo afortunado

LA VERDAD

Viernes, 22 de diciembre 2023, 10:58

El 86007 se ha convertido en el sexto quinto premio de la Lotería de Navidad que han cantado en el Teatro Real de Madrid los niños de San Ildefonso durante la mañana de este viernes. Si cuentas con este número, ya puedes celebrar que te han tocado 6.000 euros por cada décimo, ya que este premio reparte un total de 60.000 a cada serie. Pero si aún no sabes si tu boleto tiene premio, puedes comprobarlo en la web de LA VERDAD.

Este quinto, el sexto de los ocho que hay en juego en la Lotería de Navidad, ha viajado hasta decenas de municipios de España. Es cierto que este premio es el más pequeño de todos los grandes, pero estas localidades ya pueden sentirse afortunadas de llevarse una alegría en este inicio de fiestas. Desde LA VERDAD puedes seguir en directo las últimas noticias del sorteo de la Lotería de Navidad 2023.

No obstante, si tienes otro décimo diferente, recuerda que puedes comprobar tus números de la Lotería de Navidad en el buscador que te ofrecemos en LA VERDAD para saber si la suerte te ha sonreído. Basta con introducir los dígitos para que en la pantalla salga el resultado.

Cuánto se lleva Hacienda

La primera reacción tras llevarse un premio de la Lotería de Navidad es de euforia, pero inmediatamente después asalta una duda: ¿cuánto se lleva Hacienda? El premio no siempre es íntegro, pero para los poseedores de los quintos premios hay buenas noticias. La Lotería de Navidad mantiene los mismos impuestos que en años anteriores.

Es decir, no todo el mundo tiene que pasar por caja. Solo los afortunados que cuenten con un premio superior a los 40.000 euros deben abonar un porcentaje a Hacienda, en concreto, el 40%. Eso sí, con un matiz. Por ejemplo, en el caso del premio Gordo, quedan libres de impuestos 40.000 euros, así que la cantidad restante (360.000) euros, se le resta un 20% (72.000 euros) que se van a Hacienda.

Siguiendo esta misma línea, en el segundo premio se restan 17.000 euros, y en el tercero, 2.000, una cantidad mucho más pequeña, ya que supera por poco los 40.000 euros. De este modo, el botín de los afortunados se queda en 108.000 y 48.000 euros, respectivamente. Es decir, los quintos premios están libres de impuestos, ya que los décimos se quedan lejos de ese umbral de 40.000 euros. Igual que los cuartos premios, que están dotados con 20.000 euros al décimo (200.000 a cada billete o serie).

Cobrar el premio

Aclaradas las dudas, llega el momento más esperado, la hora de cobrar el premio. En este caso, también hay que tener varias cosas en cuenta. Lo principal es que, si tienes un décimo dotado con varios miles de euros, debes ir a una entidad bancaria autorizada por Loterías y Apuestas del Estado. Es decir, o BBVA o CaixaBank, que son las autorizadas hasta el momento para ello. Pero si aún no sabes si tu boleto tiene premio, puedes comprobarlo en la web de LA VERDAD.

Hay tiempo para cobrar el premio, pero de todas formas no te despistes, porque el margen no es infinito. En el caso de la Lotería de Navidad, cuentas con un plazo de tres meses para reclamar el dinero. Este periodo empieza a contarse desde la celebración del sorteo, este viernes 22 de diciembre de 2023. Por lo tanto, la fecha límite será el viernes 22 de marzo de 2024. Más allá, se acabarán las oportunidades.

Otra de las principales preocupaciones es qué hacer con un décimo que está roto, algo habitual, ya que en ocasiones llevamos estos boletos guardados en lugares como carteras durante semanas o meses. En este caso, si no has hecho una fotocopia antes, debes llevarlo a una administrción de lotería, donde podrás solicitar un formulario que se debe completar para verificar que el décimo es verdadero.

En este sentido, cabe aclarar otro aspecto. Es cierto que algunos premios ya se pueden cobrar por Bizum, una de las apliaciones más utilizadas hoy en día para realizar pequeñas transferencias de dinero. Sin embargo, no todos los décimos de la Lotería de Navidad se pueden cobrar por esta vía, ya que el límite de 2.000 euros. Todas las cantidades superiores, como se ha apuntado anteriormente, solo se pueden solicitar en las entidades autorizadas correspondientes.

Así que ya cuentas con todos los datos para cobrar tu premio, sea este quinto o cualquier otro. Ya solo queda pensar en qué invertirlo. En este sentido, cabe recordar que en poco más de dos semanas se celebra otro de los sorteos más esperados del año, la Lotería del Niño, fijado para el 6 de enero, como cada año. Un décimo puede ser una buena opción de intentar alargar la racha, ya que en este caso las probabilidades de llevarse dinero son más altas que este 22 de diciembre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El 86007, sexto quinto premio de la Lotería de Navidad