Borrar
Décimo del quinto premio agraciado.
Lotería de Navidad 2022

El número 43696 se convierte en el segundo quinto premio de la Lotería de Navidad

Descubre cuándo, cómo y dónde puedes cobrar el dinero de tu décimo agraciado

la verdad

Jueves, 22 de diciembre 2022

¿Has comprado el número 43696? Pues en tus manos tienes el segundo quinto premio de la Lotería de Navidad y, por tanto, 6.000 euros. En caso de que hayas obtenido la serie completa la cifra asciende a los 60.000. Este es el número que han cantado los niños del Colegio de San Ildefonso con gran entusiasmo. Y es que para estos pequeños que llevan meses entrenando este momento es el más deseado. La cantinela de la pedrea se ha detenido a las 10.35 horas cuando de esos bombos se ha deslizado uno de los 13 grandes premios. Unos minutos donde los españoles corren a comprobar su boleto. Sigue el sorteo de la Lotería de Navidad en directo para no perderte el resto de premios.

El premio se ha ido directamente a Vizcaya. La población de Galdakao, lugar que ha repartido íntegramente este número, ya celebra estos 6.000 euros al décimo. Si eres uno de los afortunados que confió en este número agraciado, la suerte este 22 de diciembre está de tu lado. Puedes comprobar los décimos de la Lotería de Navidad desde la web de LA VERDAD.

Cada persona elige la cifra por diferentes motivos. Algunos sienten una corazonada con un número en especial, otros prefieren hacer una apuesta «más segura» con las terminaciones que más veces han tocado, mientras que los más despistados compran en el último momento cualquier número que quede en la administración. Y es que realmente esto da igual porque en los juegos del azar no existe forma de saber qué va a pasar.

Noticia Relacionada

Lo que está claro es que este dinero extra se espera «como agua de mayo» en estas fechas llenas de gastos. El sorteo extraordinario de Navidad trae consigo una lluvia de millones y también la entrada oficial a la época más mágica del año. Estas son las principales razones, además de la gran tradición, por las que los españoles compran lotería. Regalos, cenas, eventos y el traje o vestido para la nochevieja complica la economía doméstica de cara a enero. Pero además este año quizás sea más necesario que nunca un ingreso extra. La inflación que desde verano se ha manifestado con más crudeza en el precio de los alimentos sumada a unos precios de la luz y el gas disparados han convertido este sorteo en una oportunidad para vivir la Navidad con menos quebraderos de cabeza.

Unas esperanzas que se renuevan con el sorteo del Día de Reyes. Una nueva ocasión que permitirá recuperarse de los excesos de las últimas semanas. Por ello, tras comprobar los números de la Lotería del Niño, muchos afrontan la cuesta de enero con mayor tranquilidad.

¿Hacienda se lleva algo de los quintos premios?

Los 8 quintos premios cuentan con la ventaja de que Hacienda no se lleva ningún porcentaje de ellos. Y es que los premios deben declararse a partir de los 40.000 euros. Aquellos que superen esta cifra se le resta un 20%, lo que reduce la cantidad que realmente ganas.

Los quintos premios junto a los dos cuartos no están sujetos a un impuesto de la Agencia Tributaria. Por tanto, aunque hayas sido premiado con la serie completa de un quinto premio (60.000 euros) y la suma total supere los 40.000 euros, te embolsarás íntegramente toda la cuantía, ya que cada décimo se toma como un premio individual.

Noticia Relacionada

Todo lo que debes tener en cuenta para cobrar el premio

Tras comprobar tus números de la Lotería de Navidad a través del buscador de LA VERDAD llega la celebración antes tus seres queridos. Para todos los afortunados hoy es un día de fiesta que no olvidarán jamás, sobre todo aquellos que se embolsan una gran suma de dinero. Pero hasta los que se han hecho con la pedrea, una aproximación o el reintegro forman parte de los ganadores. Y es que hay muchas formas de ganar en el Sorteo de Navidad.

Si antes de cobrar el premio quieres celebrarlo, haz una fotocopia de tu décimo. En realidad es aconsejable tener una copia del boleto antes de que comience el sorteo porque la pérdida, robo o cualquier daño que no permita identificar ese pequeño papel te puede arruinar la fiesta. Si por casualidad no cuentas con el original, la copia te ayudará a demostrar que tu décimo tiene premio.

Y no solo eso, también es muy útil hacerlo cuando compartes el mismo boleto, aunque sea con tu pareja, familiar o amigo, o cuando tienes una participación que has adquirido en una asociación o rifa. En ambos casos hay una persona responsable que posee el décimo original y este es el documento válido para cobrar el dinero. Si no eres la persona encargada de custodiarlo, para evitar problemas con personas que pueden jugartela debes tener una copia del original que incluya el nombre y DNI de cada uno de los participantes y su firma. Esta será tu prueba de que eres poseedor del boleto.

A la hora de cobrar el premio debes tener en cuenta que depende de la cuantía podrás hacerlo en un sitio u otro. Si has obtenido este quinto premio, no podrás reclamarlo ante una administración de lotería ya que en estos establecimientos solo se puede entregar como máximo 2.000 euros. Por tanto, tendrás que ir a un banco, pero no podrás tener ese dinero en tu cuenta bancaria o en un cheque hasta el día siguiente. También debes tener en cuenta el plazo con el que cuentas para reclamar el dinero: tres meses para recogerlo. Es importante que lo hagas dentro de esa fecha porque sino Hacienda se quedará el bote.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El número 43696 se convierte en el segundo quinto premio de la Lotería de Navidad