Una valiosa isla vegetal
Sierras de Lorca, María, los Vélez y Puerto Lumbreras ·
El cerro aislado del Gabar conserva los mejores sabinares de la Sierra de María-Los VélezSecciones
Servicios
Destacamos
Sierras de Lorca, María, los Vélez y Puerto Lumbreras ·
El cerro aislado del Gabar conserva los mejores sabinares de la Sierra de María-Los VélezEl parque natural almeriense de Sierra María-Los Vélez, continuación natural de La Culebrina lorquina, conserva excelentes sectores de monte mediterráneo en medio de extensos territorios esteparios.
Una incursión en estos territorios solitarios y auténticos nos descubre auténticas maravillas paisajísticas, como el cerro del Gabar, una montaña aislada que ha desarrollado su propio curso ecológico al margen del espacio natural del que forma parte.
Esta montaña de 1.500 metros de altitud y casi 1.800 hectáreas, rodeada de cultivos de secano, conserva algunos endemismos vegetales y especies de mariposas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. También crecen en sus umbrías los sabinares de mayor valor ecológico del parque.
En su cara norte se localiza, además, un abrigo con pinturas de estilo esquemático que confirma a esta zona del Levante almeriense como uno de los enclaves más importantes de España en arte rupestre.
En estos yacimientos lejanos, y en especial en el de la Cueva de Ambrosio, se inspiró el pintor lorquino Vicente Ruiz para su serie El pintor iniciático, que expone actualmente en la sala Espacio de Artes Visuales (Murcia, calle Santa Teresa).
Es fácil acercarse hasta el cerro y subir hasta su cumbre, donde es posible que nos topemos con algún rebaño de arruis –sí, también hasta aquí se han extendido los voluntariosos muflones del Atlas introducidos en Sierra Espuña hace más de treinta años–. Hay que tomar una carretera asfaltada que sale desde María.
Cuando lleguemos a un cruce –por la izquierda se va a Topares– hay que seguir recto, ya por pista forestal y con vistas al Gabar, que tendremos a la izquierda. El camino nos permite rodear el cerro completamente, y nos da acceso a otras sendas por las que –ya a pie, naturalmente– podemos coronarlo. Disfrute del aire puro, del paisaje... y del silencio.
Dónde: El Gabar (Sierra de María, Almería).
Dificultad: Baja.
Cómo llegar: Autovía del Mediterráneo, por el ramal de Granada, hasta la salida Vélez Rubio-Vélez Blanco. De aquí, hasta María.
Cartografía: Culebrina (952-II), La Fuensanta (952 IV) en 1:25.000.
Cobertura de móvil: Escasa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.