![Los tesoros de la sierra](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201710/23/media/cortadas/1-kcyF-U401093951399bKD-624x385@La%20Verdad.jpg)
Los tesoros de la sierra
Sierras de Lorca, María, los Vélez y Puerto Lumbreras ·
Un paseo guiado por la vegetación de las cordilleras béticas en el Jardín Botánico de la Umbría de la Virgen (María, Almería)Secciones
Servicios
Destacamos
Sierras de Lorca, María, los Vélez y Puerto Lumbreras ·
Un paseo guiado por la vegetación de las cordilleras béticas en el Jardín Botánico de la Umbría de la Virgen (María, Almería)Sólo por el nombre, María, ya vale la pena hacer un esfuerzo para conocer este pueblo y esta sierra, un rincón frío y bellísimo del norte de Almería donde el parque natural de Los Vélez hace de frontera con la Región.
La Sierra de María, con una línea de cumbres de 2.000 metros de altitud, es un importante espacio natural con una vegetación riquísima, pese a la aridez del terreno, y un catálogo de avez rapaces que incluye el búho real, el buitre leonado, el azor, el halcón peregrino y las águilas real y calzada.
Pero el mayor tesoro del parque crece modesta y persistentemente en cada grieta de la roca, en cada centímetro cuadrado de terreno.
En la cara norte de los paredones rocosos, a 3 kilómetros del pueblo, puede visitarse el Jardín Botánico de la Umbría de la Virgen, dedicado a mostrar y conservar este patrimonio vegetal.
El recinto trepa por la sierra y guía al visitante a través de las especies que prosperan en los diferentes estratos de la sierra: desde el matorral y plantas aromáticas –piornal, espinares, aliagas, retamar, tomillar y lastonar– hasta los grandes árboles, como las encinas, pinos y sabinas albares.
La senda señalizada permite caminar durante horas entre la vegetación autóctona.
El recorrido comienza en una casa forestal rehabilitada que hace de oficina de información, en el paraje de la Umbría de la Virgen, un lugar donde parece que el tiempo se hubiera detenido hace cien años.
Dónde: Jardín Botánico de la Umbría de la Virgen (María, Almería).
Dificultad: Baja (de 15 minutos a 2 horas; hay varios senderos señalizados).
Cómo llegar: Autovía del Mediterráneo, por el ramal de Granada, hasta la salida Vélez Rubio-Vélez Blanco. De aquí, hasta María.
Cartografía: Culebrina (952-II), La Fuensanta (952 IV) en 1:25.000.
Cobertura de móvil: Buena.
Jardín Botánico de María: En la Umbría de la Virgen, a tres kilómetros de Marí a(de octubre a abril, de 9.00 a 14.00, y de mayo a septiembre, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00. Lunes cerrado, excepto festivos y puentes. Teléfono: 697 956 046
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.