
Ver 12 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 12 fotos
Del niño que observaba con asombro el fondo marino con una rudimentaria máscara al prestigioso fotógrafo que lleva décadas captando con su cámara los detalles ... más sutiles de peces, crustáceos y otros habitantes –extraños, bellos, inesperados– del Mediterráneo y el Mar Menor. 'La costa de los tesoros: de La Azohía a Cabo de Palos' es un libro que resume la vida lúdica y profesional de Javier Murcia Requena (Cartagena, 1974) en 175 imágenes tomadas en el valioso tramo de litoral que alberga las reservas marinas de Cabo Tiñoso y Cabo de Palos-Islas Hormigas y el Parque Regional de Calblanque. Y donde el autor de esta obra se sumerge casi a diario, al encuentro de meros, hipocampos, barracudas, tembladeras y algún que otro tiburón.
«En este libro recojo una colección de imágenes que es una síntesis de mi vida como fotógrafo. Desde La Azohía, un pequeño pueblo que me ha visto crecer, donde inicié mis andaduras en el buceo con apenas seis años, hasta Cabo de Palos, posiblemente la mejor reserva marina del Mediterráneo. Entre estas dos áreas protegidas nos encontramos con lugares tan espectaculares como la isla de las Palomas, el Portús, Cala Cortina, Calblanque, Cala Reona, Isla Grosa...».
Javier Murcia es un testigo indispensable para conocer el estado de salud del litoral de la Región: porque capta sus prodigios pero también indicios preocupantes, como la presencia de especies invasoras, contaminación por plásticos y otros residuos y desequilibrios ecológicos. Su objetivo, sin ir más lejos, ha documentado el día a día del 'shock' del Mar Menor, donde, pese a la 'sopa verde', siempre ha sabido enfocar la belleza y la esperanza.
Autor Javier Murcia
Editan Fondo Europeo Marítimo y Pesquero (Femp) y Comunidad Autónoma
Colaboran Ayuntamiento de Cartagena, Galpemur y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
El último proyecto editorial de Javier Murcia incluye, además del libro –172 páginas, 175 fotos e información sobre la biodiversidad y los hábitats del litoral cartagenero–, libretas para escolares ilustradas con especies de fauna y flora submarina y una exposición con veinte imágenes de gran formato en la que ha colaborado el Ayuntamiento de Torre Pacheco.
El Fondo Europeo Marítimo y Pesquero (85%)y la Comunidad Autónoma (15%)financian esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena; el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; y el Grupo de Acción Local de Pesca de Murcia (Galpemur).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.