Borrar
Tres investigadores del proyecto Marfarisk de la Universidad de Murcia analizan la muestra de tejido de un cetáceo. Marfarisk / UMU
Científicos de la UMU detectan antibióticos en cetáceos por primera vez en el mundo

Científicos de la UMU detectan antibióticos en cetáceos por primera vez en el mundo

Un estudio liderado por la profesora Emma Martínez revela la acumulación de medicamentos en delfines y calderones varados en el litoral de la Región

Domingo, 2 de junio 2024, 07:07

En una investigación que supone una primicia mundial, científicos de la Universidad de Murcia han detectado antibióticos y antiinflamatorios no esteroideos en los tejidos de ... cetáceos. El equipo que lidera la profesora e integrante del Grupo de Toxicología de la UMU Emma Martínez López ha encontrado restos de medicamentos tan populares como la azitromicina, el diclofenaco y el ibuprofeno en los músculos, hígados y riñones de decenas de delfines y calderones varados en el litoral de la Región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Científicos de la UMU detectan antibióticos en cetáceos por primera vez en el mundo