Borrar
El solar de 30.000 m2 que se convertirá en zona verde. Al fondo, los edificios de Joven Futura. EDU BOTELLA / AGM
Un jardín 'güertano', por favor

Un jardín 'güertano', por favor

El Ayuntamiento de Murcia proyecta la que será la cuarta mayor zona verde de la ciudad junto a la urbanización Joven Futura. Una buena oportunidad para diseñar un espacio de ocio vinculado al paisaje tradicional de la huerta

Jueves, 11 de octubre 2018

La urbanización Joven Futura (24 edificios de entre ocho y once plantas, 1.400 viviendas) se construyó hace doce años en el barrio murciano de Espinardo, junto a la autovía. No en una zona de huerta especialmente bien conservada (cada vez menos lo están, por cierto), pero sí bajo el régimen de protección especial y con el suficiente valor como para haber intentado evitar el evidente choque estético de los bloques en ese entorno, a medio camino entre los minifundios tradicionales y la ciudad.

El caso es que, una vez aclarados unos problemas legales (el TSJ anuló en 2016 la tramitación del plan parcial por carecer del informe de recursos hídricos de la Confederación Hidrográfica del Segura), el Ayuntamiento se dispone a habilitar una gran zona verde junto a la urbanización, sobre una parcela de tres hectáreas. Será el cuarto jardín más grande del municipio, después de La Seda, El Malecón y Las Tres Copas de La Flota.

Integrar la Casa Torre Falcón

¿Cómo será esa futura zona de ocio? Espero que no un jardín cualquiera, intercambiable con el de cualquier otro barrio de la ciudad. ¿Por qué no un espacio para el paseo y el descanso que recoja elementos singulares de la huerta? Algo así como un parque 'güertano' en el que podamos caminar entre palmeras, acequias y pequeños bancales. E integrando la Casa Torre Falcón, el edificio protegido del siglo XVIII que ahí sigue, esperando la rehabilitación prometida.

Los detalles se los dejo a los expertos, pero pienso que la Concejalía de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano (el concejal José Guillén a los mandos) tiene una buena oportunidad para dar un paso original en la recuperación de la huerta de la que presume la Administración local con más ruido que nueces.

Hay en marcha un proceso participativo, promovido por la Asociación de Vecinos de Joven Futura, para proponer ideas al Ayuntamiento. A mí me gustaría también conocer las propuestas de asociaciones de defensa del patrimonio, como Huermur y Huerta Viva, y sobre todo de colectivos artísticos y profesionales con una mirada diferente sobre la huerta y el espacio público, como Huerta Bizarra y Ecoproyecta. Ahí lo dejo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un jardín 'güertano', por favor