

Secciones
Servicios
Destacamos
Damos por hecho que siempre van a estar ahí, pero qué va: cada hora desaparecen tres especies de animales y plantas, 150 cada día y entre 18.000 y 55.000 al año, según advierte la Organización de Naciones Unidas (ONU). Algunas de ellas antes incluso de ser descritas por la ciencia. No podemos permitirnos esta sangría de biodiversidad, este tremendo empobrecimiento del planeta y por tanto de nuestras vidas. 'Te necesitamos', un libro de José Luis Gallego ilustrado por Xavier Macpherson, es una llamada de atención dirigida a los niños, que quizá estén a tiempo de solucionar algunos de los desastres ambientales que les estamos dejando sus padres y abuelos.
En las páginas de 'Te necesitamos', publicado por la editorial La Galera con el apoyo institucional de WWF, once animales se dirigen directamente a los lectores (jóvenes o de cualquier edad, ojo) para exponer los problemas a los que se enfrentan en su día a día, e incluso les dan consejos para ayudarles en su conservación. A veces es suficiente con gestos sencillos: no dejar luces encendidas innecesariamente supone echar un cable a los osos polares, y no dormirse en la ducha ni tirar toallitas al váter equivale a un medio acuático de más calidad para las nutrias, por ejemplo.
Es urgente que los niños conozcan esta conexión entre nuestra actividad cotidiana y la buena salud de la biodiversidad, que sean conscientes de que todos compartimos un planeta en el que no sobra ni un elefante, ni un oso polar, ni un koala, ni un delfín, ni un lince ibérico, ni un murciélago, ni una mariposa, ni una nutria, ni un orangután, ni un pez payaso, ni un gorrión (las once especies elegidas para pedir ayuda en 'Te necesitamos').
«Los seres humanos nos estamos quedando solos en el planeta. Y los principales responsables somos nosotros mismos. Nuestro comportamiento hacia la naturaleza está provocando una extinción masiva de especies. Por eso debemos reaccionar«, advierte José Luis Gallego, responsable del área de medio ambiente de El Confidencial y colaborador del programa radiofónico 'Julia en la Onda' de Onda Cero. Y tanto: según WWF, las poblaciones mundiales de animales salvajes se han reducido a la mitad en los últimos cincuenta años.
«La naturaleza nos necesita y todas las personas, sin importar la edad, tenemos un papel que jugar. Por eso, chicas y chicos de todo el mundo han empezado a actuar, en casa, en clase o en cualquier lugar, conscientes de que es imprescindible cambiar la forma en que compramos, lo que comemos o cómo nos movemos«, escribe en el prólogo Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España.
Título 'Te necesitamos'
Autor José Luis Gallego
Ilustraciones Xavier Macpherson
Editorial La Galera
Páginas 44 (24,5 X 24,5, encuadernado en cartoné)
Precio 17,50 €
Esta corriente de interés y de rebeldía en el público joven la ha captado perfectamente José Luis Gallego, veterano divulgador ambiental y propagador entusiasta de las maravillas de la naturaleza, siempre con la antena perfectamente enfocada; llevo mucho tiempo escuchándole decir, y cuánta razón tiene, que él no se dirige a los convencidos, sino a los escépticos y los descreídos, y sobre todo a los niños.
Este libro es una oportunidad inmejorable para animar a los niños a interesarse por la naturaleza... ¡y la lectura!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Adiós a Belén, la paciente más querida del Ramón y Cajal
José Antonio Guerrero
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.