Borrar
Aguirre de Cárcer durante su discurso en la gala de 'Los Mejores'. Guillermo Carrión/ AGM
Aguirre de Cárcer reivindica el periodismo riguroso que «ayuda a construir un mundo mejor»

Aguirre de Cárcer reivindica el periodismo riguroso que «ayuda a construir un mundo mejor»

«El periodismo es un viejo oficio, pero también una forma de mirar la realidad con los ojos bien abiertos, siempre comprometido con los hechos, siempre dispuesto a innovar para mejorar el derecho a la información de los ciudadanos»

Sábado, 5 de octubre 2019, 03:22

Frente a las noticias falsas, rigor. Contra los bulos que recorren las redes sociales, responsabilidad y compromiso con la veracidad. El director de 'La Verdad', Alberto Aguirre de Cárcer, incidió en su discurso durante la gala de 'Los Mejores' en la importancia del periodismo como la herramienta esencial de una sociedad que hace frente a la amenaza de la desinformación, especialmente desde los soportes digitales y de fuentes no fiables.

Este es el principal reto al que se enfrenta hoy el oficio de informar. Un desafío que se combate con los mismos resortes con los que el periodismo trabajaba hace más de un siglo: «Mirar la realidad con los ojos bien abiertos, siempre comprometido con la verdad de los hechos, siempre dispuesto a innovar para mejorar el derecho de información de nuestras audiencias», puntualizó el director de 'La Verdad'.

Aguirre de Cárcer recordó que el diario trabaja cada día desde 1903 con un mismo objetivo: la mejora de la sociedad de la Región de Murcia, a través de la «elaboración de información veraz y la difusión de opiniones libres y plurales». Ningún compromiso define mejor la labor del periodista que la de fomentar que la ciudadanía disponga de la información necesaria para interpelar a los poderes públicos. Los periodistas de 'La Verdad', tal y como señaló Aguirre, no permanecen ajenos a las necesidades y angustias de los murcianos, y por ello se esfuerzan por encontrar, verificar y denunciar las «injusticias y carencias colectivas», pero también en «prestigiar la ejemplaridad» que se puede encontrar en la Región.

Una excelencia que bien representan los premiados en 'Los Mejores', a los que quiso reconocer sus sobrados méritos a lo largo de décadas para recibir el reconomiento al trabajo, con un recuerdo especial para la Academia General del Aire y los tres fallecidos en dos accidentes aéreos producidos este verano. La AGA, el tenor Carlos Moreno, los festivales de teatro de Molina de Segura y San Javier, y la presidenta de Famdif, Carmen Gil, constituyen el mejor ejemplo del talento y esfuerzo que existe en la Región de Murcia y que forman parte de su bien más preciado, el capital humano que atesora.

La búsqueda por la calidad y la excelencia marca el día a día de un periódico como 'La Verdad', con la misma de vocación de servicio público que los galardonados en 'Los Mejores'. Pero siempre con la meta de innovar para llegar más y mejor al público. Con ese compromiso fijado, Aguirre de Cárcer destacó que 'La Verdad' lidera el consumo de información en la Región, sea en su formato tradicional, el periódico de papel, o en los nuevos soportes, que permiten que los lectores accedan en cualquier momento y en cualquier lugar a la información de última hora y más relevante a través de sus teléfonos y tabletas. Y añadió que nunca se había consumido tantas noticias como ocurre hoy, y jamás había sido tan necesaria la labor que realizan los periodistas sea en papel o en digital para «contextualizar, jerarquizar y comprender la compleja actualidad». Así, sin tener en cuenta a los agoreros que llevan lustros matando al periodismo, Alberto Aguirre de Cárcer recordó una cita del columnista Manuel Alcántara: «Los viejos diarios de papel tienen los siglos contados».

Para reforzar este trabajo y continuar con la apuesta decidida por la información, Alberto Aguirre de Cárcer anunció que en los próximos meses laverdad.es vivirá «un importante salto cualitativo con nuevos contenidos y narrativas informativas que marcarán un antes y un después en la historia de 'La Verdad'». Todo ello sin olvidar la máxima de cumplir con la calidad exigida por los lectores y los principios que rigen la labor de los periodistas durante los últimos 116 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Aguirre de Cárcer reivindica el periodismo riguroso que «ayuda a construir un mundo mejor»