![El número dos de la Casa Blanca acusa a la UE de falta de democracia y libertad](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/14/vance%20afp-kgG-U230864531419f2G-1200x840@RC-RC.jpg)
![El número dos de la Casa Blanca acusa a la UE de falta de democracia y libertad](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/14/vance%20afp-kgG-U230864531419f2G-1200x840@RC-RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, sorprendió ayer a los asistentes a la Conferencia de Seguridad de Múnich con una intervención provocadora y moralista ... en la que lamentó la pérdida de democracia y de libertad de expresión en Europa, a la vez que defendió a la ultraderecha. Todo eso es «mucho más preocupante» que la amenaza procedente de Rusia y China, defendió. «Hay un nuevo sheriff en la ciudad», advirtió el número dos de Donald Trump a sus socios europeos en referencia, precisamente, a su jefe.
Ante una sala abarrotada, boquiabierta y en silencio total del Hotel Bayerischer Hof, donde se celebra el foro, Vance aseguró que «no hay seguridad cuando se temen las voces de la propia población» y criticó la suspensión de las elecciones en Rumanía por supuesta injerencia rusa. No hubo nada nuevo en su discurso sobre la invasión de Ucrania por Rusia. Su única referencia al tema central de la cita muniquesa fue para exigir que los europeos hagan más por su propia seguridad en el futuro. A sus gobiernos, a los que tachó de dictatoriales, les dedicó duras críticas por el trato que supuestamente dan a partidos radicales y extremistas.
El vicepresidente de EE UU calificó de «escándalo» que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) no fuera invitada a esta reunión. «No debe haber cortafuegos», remató. Ya antes del comienzo de la conferencia había aconsejado a los conservadores germanos buscar alianzas con la extrema derecha tras los comicios legislativos del 23 de febrero. Vance habló de los recientes atentados registrados en el país y aseguró que el problema fundamental para la seguridad del continente es la migración ilegal y «los millones de migrantes incontrolados».
Noticia relacionada
Despedido con un aplauso cortés pero breve, el número dos de la Casa Blanca no perfiló, aunque se esperaba, la política de seguridad y defensa que su país piensa desarrollar en los próximos años, no concretó la iniciativa de Trump para alcanzar la paz en Ucrania y tampoco comunicó cómo Washington piensa reorganizar el estacionamiento de sus tropas en todo el mundo.
De «inaceptable» calificó seguidamente el ministro germano de Defensa, Boris Pistorius, la comparación que hizo Vance de las democracias europeas con regímenes autoritarios y su injerencia en la política nacional con su defensa de la ultraderecha a poco más de una semana de las elecciones. Su indignación era compartida por una buena parte de la sala. En la inauguración de la reunión, el presidente federal de Alemania, Frank Walter Steinmeier, criticó por egoísta y corto de miras a la Administración Trump. «Tiene una visión del mundo diferente a la nuestra. Una que no tiene en cuenta las reglas establecidas, las asociaciones establecidas y la confianza», dijo para advertir seguidamente de que «la falta de reglas no debe convertirse en el modelo para una reorganización del mundo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.