

Secciones
Servicios
Destacamos
El menor de los dos partidos conservadores que presentaron el miércoles el acuerdo de coalición para el nuevo gobierno alemán, la Unión Socialcristiana de Baviera ( ... CSU), ha aprobado el contrato elaborado con sus hermanos de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) tan solo 24 horas después de hacer público el documento. La ejecutiva del partido y los diputados federales y del parlamento del estado federado de Baviera dieron su respaldo unánime a la nueva alianza gubernamental en una reunión virtual.
«Somos rápidos», señaló Markus Söder, presidente de la CSU y primer ministro de Baviera, según señalaron fuentes de la reunión. En el caso de la CDU, que preside Friedrich Merz, próximo canciller federal, está prevista la celebración de un congreso menor extraordinario que tendrá lugar previsiblemente el 28 de abril para que unos 200 delegados den luz verde al acuerdo. El SPD por su parte inicia el martes próximo una consulta a sus cerca de 360.000 afiliados. El proceso de información a los mismos y la votación a la que están todos ellos invitados concluirá el 29 de abril.
Casi siete semanas después de las elecciones legislativas anticipadas, las dos grandes formaciones tradicionales alemanas lograron consensuar, bajo el título «Responsabilidad para Alemania», un contrato de 144 páginas con un programa de gobierno para los próximos 4 años y el reparto de las carteras ministeriales. Entre ellas destaca el ministerio de Digitalización y Modernización del Estado de nueva creación. El menor de los partidos de la Unión ocupara tres carteras en el nuevo gobierno, concretamente las de Interior, Agricultura y la de Investigación, Tecnología y Espacio.
Con motivo de la presentación del contrato, Söder subrayó que los puntos acordados «no solo se pueden defender bien, sino que resultan una respuesta a los problemas de nuestro tiempo». El jefe del gobierno bávaro afirmó sentirse «convencido de su contenido», que metafóricamente comparó con «una cura de rehabilitación y un programa de puesta en forma para nuestro país». El líder del menor de las dos formaciones conservadoras hermanadas celebró especialmente el endurecimiento de la política de migración y asilo. La CSU no consiguió como deseaba el retorno de la energía nuclear y la abolición de la ley que legaliza la producción y consumo de cannabis para uso particular.
Entre tanto, la excanciller federal Angela Merkel ha celebrado el endurecimiento de la política migratoria y de asilo que contempla el acuerdo para la nueva coalición de gobierno. Sin duda hay diferencias de «dicción y tonalidad», dijo Merkel en declaraciones a la emisora de radio Deutschlandfunk Kultur. Pero «si te fijas bien», tiene también las mismas metas, señaló la política conservadora, quien se mostró partidaria de combatir la migración ilegal y castigar a los traficantes de seres humanos.
Tras destacar que siempre ha rechazado que la gente arriesgue su vida en la huida de su país, Angela Merkel valoró como correcta la decisión de los partidos del futuro gobierno de practicar devoluciones de migrantes rechazados en la misma frontera, aunque siempre consultando a los vecinos. La veterana líder conservadora reconoció como error que comparte el que la comunidad internacional no pusiera su atención, tras el comienzo de la guerra civil en Siria, en la situación de los refugiados en ese país y sus vecinos.
El programa mundial de alimentación y los programas de atención a los refugiados de las Naciones Unidas deberían haber recibido entonces un mayor respaldo de la comunidad internacional, dijo la excanciller federal. Esa omisión fue en parte el desencadenante de la ola de refugiados que llegó a Alemania a partir del verano de 2015 a través de la llamada Ruta de los Balcanes. Entonces más de un millón de refugiados, en su mayoría sirios, fueron acogidos en este país después de que Merkel abriera las fronteras de Alemania por motivos humanitarios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.