Borrar
Estándares sociales mínimos en la UE para artistas y trabajadores de la cultura

Estándares sociales mínimos en la UE para artistas y trabajadores de la cultura

Los Estados miembros deben garantizar que los autónomos y 'freelance' del sector tengan acceso a la negociación colectiva

r. c.

Miércoles, 20 de octubre 2021, 10:48

El Parlamento ha pedido a la Comisión una propuesta de «estatuto europeo del artista» que fije un marco para las condiciones de trabajo y normas mínimas comunes en todos los países de la UE.

Los Estados miembros también deben garantizar que los autónomos y freelance del sector de la cultura tengan acceso a la negociación colectiva, señalan los eurodiputados en una resolución aprobada con 543 votos a favor, 50 en contra y 107 abstenciones.

La Cámara destaca las diferencias normativas entre los Estados miembros sobre el estatus jurídico de los artistas, que dificultan las colaboraciones entre países. Los Gobiernos deberían avanzar en el reconocimiento y portabilidad de las competencias, cualificaciones y titulaciones culturales y creativas para facilitar la movilidad de los trabajadores de los sectores e industrias culturales y creativos. Con el mismo objetivo, el texto plantea revisar los requisitos administrativos, en particular sobre visados, fiscalidad y seguridad social.

Los eurodiputados sugieren la puesta en marcha de programas específicos destinados a la movilidad de los jóvenes creadores e innovadores para promover los intercambios y la innovación en este ámbito.

Ingresos por derechos de autor y plataformas de streaming

Los eurodiputados alertan sobre la práctica de las plataformas de streaming dominantes de imponer cláusulas de compra de los derechos de autor les priva de ingresos cada vez que su obra se reproduce (pues reciben a cambio una cantidad fija de inicio). Para remediarlo, piden a la Comisión que adopte medidas para garantizar que los ingresos se redistribuyan debidamente y con equidad entre todos los creadores, artistas y titulares de derechos.

La resolución también insta a los Estados miembros a fomentar y defender la libertad artística para asegurar que los ciudadanos europeos disfrutan libremente de las creaciones artísticas y pide a la Comisión que sancione a los países que no cumplan sus obligaciones.

Caída por la pandemia

En 2020, el sector cultural y creativo en la UE sufrió una caída de la recaudación en torno al 30%, unas pérdidas acumuladas de 199.000 millones de euros, con los sectores de la música y las artes interpretativas registrando descensos del 75% y 90% respectivamente.

En España, según el estudio Impacto de la covid-19 en el empleo cultural del Ministerio de Cultura y Deporte con datos de la Encuesta de Población Activa del INE, el empleo anual vinculado al sector cultural en el último año (hasta el segundo trimestre de 2021) fue de 665.400 personas, lo que supone un descenso del 0,4% respecto a la media de 2020 y del 6,3% respecto a 2019. Un ejemplo de la situación de la cultura lo evidencia también que en el año 2020 las visitas a los museos en España cayeron un 64% respecto al año anterior, según los datos recogidos por la Subdirección General de Museos Estatales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estándares sociales mínimos en la UE para artistas y trabajadores de la cultura