Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Enrique Lehder Rivas, exnarcotraficante, mano derecha de Pablo Escobar, regresó a Colombia el pasado 28 de marzo procedente de Alemania. Fue detenido con una ... orden de captura de 2017 y este lunes el juzgado número 18 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá lo dejó en libertad.
Lehder llevaba 38 años sin regresar a su país natal, ya que había sido extraditado a Estados Unidos, donde permaneció hasta 2020 cumpliendo una pena por tráfico de cocaína. De padre alemán, fue repatriado entonces por el país germano. La juez colombiana, Martha Yaneth Delgado Molano, tenía que decidir si debía estar en prisión o si los delitos habían prescritos.
Según el comunicado emitido por la juez, su decisión fue basada en el tiempo que pasó desde la condena y la falta de acciones de las autoridades colombianas. «Declaramos la prescripción de las penas principal y accesoria impuestas a Carlos Lehder en el presente asunto, por las razones indicada en la parte motiva de esta decisión. Cancelamos las órdenes de captura que pesen contra el sentenciado en razón de este proceso, si las hubiere», argumentó.
La reaparición de uno de los grandes capos de la cocaína en Colombia agitó y removió los viejos tiempos del Cartel de Medellín, envueltos en la ola de violencia más importante vivida en el país sudamericano. Lehder fue uno de los hombres que provocó una expansión mayor del tráfico de coca llegando a crear varias rutas para introducirla en Estados Unidos. Junto con Jorge Luis Ochoa es el segundo líder del Cartel de Medellín que ahora está libre. Nunca llegó a pasar en su tierra por los crímenes cometidos.
La abogada de Lehder, Sandra Macollins, alegó que su cliente está enfermo y que su pretensión es pasar los últimos años de su vida con su familia. En principio, algunos medios habían asegurado que Lehder podría pagar una condena de 24 años, pero su letrada negó esta posibilidad y alegó que la captura fue ilegal. Según Macollins, el exnarcotraficante llevaba tres días detenido y no le habían permitido acceso a su representante legal. Conocido también como 'El loco', había pedido a la Fiscalía un recuento de los asuntos que tuviera pendiente y fue notificado de que estaba limpio de cualquier pena, pero olvidó que la institución competente para conceder el certificado era la Policía Nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.