

Secciones
Servicios
Destacamos
La primera visita del entonces presidente del Gobierno Adolfo Suárez tuvo lugar el 12 noviembre de 1977 para participar en una cena-subasta organizada por su partido, Unión de Centro Democrático (UCD), con el fin de recaudar fondos de cara a las elecciones municipales.
Suárez, acompañado por su mujer, Amparo Illana, viajó por carretera desde Madrid y fue recibido en Murcia por Federico Gallo, gobernador civil. En otros coches, llegaron a Murcia el ministro de Obras Públicas, Garrigues Walker; el presidente del Congreso, Álvarez de Miranda; el consejero presidencial, profesor Lasuén; y un miembro del comité de Unión de Centro Democrático, Alfonso Álvarez Castrillo.
Tras un breve descanso en la residencia del gobernador Gallo Lacárcel, se dirigió al hotel Siete Coronas, donde se celebró la cena-subasta. En el transcurso de la misma, salió a puja la pluma estilográfica del presidente Suárez. Varias personas se interesaron por ella, si bien fue finalmente adjudicada por 650.000 pesetas a Álvaro Alonso Castrillo, marqués de Casa Pizarro y tesorero nacional de UCD. Este la donó a UCD de Murcia.
También salió a subasta el bolígrafo del presidente, que fue adjudicado por 80.000 pesetas. La subasta terminó a las tres de la madrugada, y se recogieron en torno a tres millones de pesetas. El propio Suárez se adjudicó en 37.000 pesetas un Cristo de barro del escultor Sánchez Lozano. En el breve trayecto entre el Gobierno Civil y el hotel Siete Coronas, el presidente Suárez declaraba que «Murcia ha sido una provincia marginada», pero añadía que «acabará siendo una de las regiones más importantes de España».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.