

Secciones
Servicios
Destacamos
Falgas, el gran retratista («me coloco ante el retrato como ante una cumbre: midiendo su dificultad, tentado por alcanzarlo para ver desde él cómo se ve el mundo que lo rodea»), no se llevaba mal consigo mismo: «Soy un hombre del Sur, hijo del sol, lector de poemas en los claros de luna. Y tengo del Mediterráneo el azul de todas las esperanzas, de todas las negociaciones, de la filosofía del vivir a la luz. Con la historia en un bolsillo y en el otro un pañuelo para las lágrimas, voy por el camino dando la sonrisa. Estoy con la belleza del cuerpo desnudo, tal como lo dibujó Dios, y creo en el fuego como la mejor luz para alumbrar la noche. Tengo el rojo y el amarillo, el negro y el azul, como cuatro puntos cardinales donde dirigir mi propia aventura. Pintar cuadros».
Esto es lo que José María Falgas (1929-2021) contaba a Antonio Segado del Olmo en uno de los libros que le dedicó. Así lo recordaba José María Galiana en LA VERDAD con motivo de una retrospectiva en el Palacio Almudí de Murcia en 1996, en la que recogía su visión del mundo. Sentía «una emoción sobrecogedora» al referirse al norte de África: «Me inquieta el alma árabe y su manera de entender el destino».
Comprendiendo ese mundo lograba conocer mejor nuestra propia historia e identidad. «Y siempre recreándose en lo que huele a popular».
Nunca quedó indiferente ante el espectáculo que le brindaba la vida, con dos armas muy poderosas: la memoria visual y la voluntad de opinar y solucionar los problemas. Para él la pintura era «el arte de la imagen», «un ir y venir», «un oficio bien aprendido». Una técnica al servicio de una idea: «Es una experiencia total. Lo mismo que la música o la literatura. Una manera de ver el mundo y expresarlo con un pincel, el sonido o las palabras».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.